Se basa en la aplicación práctica de la RM 375-2008 peruana y de las normas internacionales de ergonomía (ISO y EN), donde se encuentran los principios y criterios para diseñar la intervención ergonómica de los puestos de trabajo de diferentes sectores, eliminando o reduciendo.
El objetivo es eliminar o reducir los riesgos por fuerzas, trabajo repetitivo, levantamiento manual de cargas, empuje y tracción de carga y posturas y movimientos forzados.