• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Método OCRA Checklist Revisado, Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores

Método OCRA Checklist Revisado, Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores

  • 16 marzo, 2012
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
6 comentarios

La editorial Factors Humans ha publicado el libro “El método OCRA Checklist, Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores” escrito por Daniela Colombini, Enrico Occhipinti, Enrique Álvarez-Casado, Aquiles Hernández-Soto y Sonia Tello Sandoval.

Durante el año 2011, los autores del método OCRA Checklist publicaron una revisión de dicho método, llamada OCRA Checklist Revisado. Esta revisión proporciona una mayor precisión al método OCRA Checklist para realizar evaluaciones de riesgo específicas por uso intensivo de la extremidad superior en los puestos de trabajo.

Ha sido a inicios del 2012 cuando los autores del método, junto al equipo de Cenea, han publicado una obra en español, exponiendo el OCRA Checklist Revisado y su aplicación paso a paso. Se puede adquirir esta publicación por 25 euros más gastos de envío, contactando con la editorial Factors Humans en: pedidos@editorial-fh.com.

6 comentarios

  • Héctor Yandún
    21 abril, 2016 a 4:09 pm Responder

    Es una buena iniciativa para los estudiantes dar opciones con el material que ustedes disponen para realizar las tareas

    • CENEA
      22 abril, 2016 a 8:41 am Responder

      Gracias a tí Héctor. Un saludo y hasta pronto.

  • Héctor Yandún
    21 abril, 2016 a 4:10 pm Responder

    Es una buena iniciativa de ustedes dar opciones a los estudiantes para realizar las tareas

  • Héctor Yandún
    21 abril, 2016 a 4:12 pm Responder

    Sigan adelante que la ergonomía dirigida al trabajador es recomendable para preveer futuros malestares por los movimientos en el trabajo

  • Héctor Yandún
    21 abril, 2016 a 4:13 pm Responder

    Gracias por ayudarme con las herramientas que ustedes disponen para realizar mis tareas

  • Héctor Yandún
    21 abril, 2016 a 4:14 pm Responder

    gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas Noticias y Consejos

  • Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
  • Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online – 24 septiembre 2020
  • ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva

Sobre qué hablamos

Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formacion internacional ergonomia Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos prevencion riesgos laborales españa Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos
Copyright © 2021 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
Buscar