Artículos Ergonomía Laboral
Maestrías de Ergonomía y Salud Ocupacional: analiza bien antes de elegir una
- 29 marzo, 2021
- Publicado por: CENEA
- Categoría: BLOG
Maestrías de Ergonomía y Salud Ocupacional – Máster Ergonomía Laboral.
En las últimas semanas y en un total de tres artículos, te hemos querido ofrecer unas pautas, para nosotros fundamentales e importantes, que puedas utilizar cuando decidas buscar una Maestría de Ergonomía Laboral con la que complementar tu formación en Salud Ocupacional del sXXI.
El objetivo de estos tres artículos, no ha sido otro que proponerte unos puntos que te sirvan de check-list personal.
Pautas que te ayuden a saber cómo debes valorar con objetivdad lo que el mercado de formación en Ergonomía y Salud Ocupacional te ofrece en la actualidad.
Y que fruto de un análisis riguroso, elijas la mejor para tí de todas las Maestrías de Ergonomía que encuentres en tu país o en otros.
Para leer los otros dos artículos con los 10 puntos que anteceden a los que hoy te contamos, haz click en los siguientes enlaces:
a) Cómo elegir una buena Maestría de Ergonomía.
b) Las mejores Maestrías de Ergonomía … ¿cómo encontrarlas?
Ahora, y asumiendo que has leído esos dos artículos, continua con los siguientes y últimos tres puntos que te proponemos tengas siempre en cuenta.
– Máster de Ergonomía Laboral: casos prácticos y reales
Si en el punto anterior referente al buen seguimiento pedagógico, te hablábamos de la importancia de la práctica guiada por un buen profesorado, en este punto queremos recordarte, de nuevo, que la práctica lo es todo y, en este caso, la práctica fundamentada en casos reales es lo que te va a dar una experiencia eficaz, válida y fiable.
Nueva Edición Máster Ergonomía Laboral para Latinoamérica. + INFO AQUÍ
Trabajar con casos reales te dará confianza y te ayudará a interiorizar mejor los conocimientos teóricos porque, de primera mano, podrás saber cómo se aplicó la teoría a en la vida real y aprenderás a ser creativo en el mundo laboral de una forma responsable y rigurosa.
La dificultad de estos casos deberá aumentar gradualmente a medida que vayas adquiriendo los conocimientos y las habilidades deseadas.
De esta forma, al final de la Maestría en Ergonomía, cuando rememores el pasado, podrás ver cómo ha ido avanzando tu aprendizaje desde que iniciaste tus estudios, hasta el momento presente.
– Mejores Másters de Ergonomía Laboral: escuelas e instituciones
Una buena institución de prestigio que pretenda impartir una excelente Maestría en Ergonomía, deberá cumplir ciertos requisitos a nivel organizativo que no te hagan perder el tiempo cancelando clases o con horarios mal diseñados que retrasen la llegada del profesorado, acortando en muchos casos las horas lectivas reales.
Además, la coordinación entre profesores es vital para que los temas no se repitan y el tiempo esté ordenado de forma eficaz para tu mayor aprendizaje.
Repetir siempre los mismos temas va a mermar tu interés y por ende tu aprendizaje se verá negativamente afectado.
No olvides que parte de tu identidad y desarrollo profesional va a estar muy ligada a la reputación de la institución en la que vas a estudiar.
Una buena forma de saber si la institución en la que estás interesado cumple con estas condiciones, es hablar con el alumnado o buscar en foros de educación las opiniones y testimonios de los que ya han cursado estudios en ella.
– Precio Maestrías de Ergonomía (Precio Máster Ergonomía)
El dinero se recupera pero el tiempo no.
No te fíes de los precios de Maestrías de Ergonomía excesivamente baratos, que al final te van a hacer perder el tiempo y a la larga el dinero porque, si estás estudiando es para ganarte mejor la vida en un futuro, ¿verdad?
Recuerda que tu imagen profesional está en juego. Por lo tanto no tengas miedo en tomarte tu maestría como una inversión de dinero.
Una vez te hayas respondido todas las preguntas y sepas qué dirección profesional quieres tomar, no caigas en la tentación de valorar si el programa es barato o caro en términos económicos.
Evalúalo paso a paso en términos académicos.
Tarde o temprano, si luchas y te esfuerzas es muy probable que recuperes la inversión realizada.
Además, como decía el gran Derek Curtis Bok, ex-Presidente de la Universidad de Harvard: si piensas que la educación es cara, prueba con la ignorancia.
— xxx —
Hasta aquí todos los puntos que consideramos fundamentales compartir contigo, para que tengas el conocimiento necesario que te permita elegir una buena Maestría de Ergonomía.
Cada uno de los 13 puntos que hemos incorporado, es importante tanto individual como conjuntamente, así que tenlos todos en cuenta antes de elegir.
Ahora que ya sabes todo lo que tienes que saber, sólo nos queda desearte mucha suerte con tu elección, y muchos éxitos profesionales a partir del momento en que acabes tu Maestría de Ergonomía.
Te invitamos a que añadas tu opinión a continuación si crees que hay algún tema que no hemos mencionado y que para tí es importante; y te invitamos a que nos sigas en las redes sociales en las que estamos presentes, para estar siempre al día en lo último sobre Ergonomía Ocupacional y Prevención de Riesgos Ergonómicos.
Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos online.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta