El método OCRA Analítico, o también llamado Índice OCRA, es el método de mayor precisión para el análisis del riesgo en extremidades superiores por trabajo repetitivo.
En este curso, desarrollado por los autores del Método OCRA, Dra. Colombini y Dr. Occhipinti, aprenderás a:
- Analizar la organización del trabajo para determinar el turno de trabajo y su contenido de forma representativa.
- Cómo obtener los datos organizativos y productivos en una empresa.
- Cómo realizar entrevistas eficaces a los trabajadores para la obtención de información.
- Identificar los periodos de recuperación y cuantificar el factor de riesgo; analizar el caso particular en el que hay recuperación dentro del ciclo de trabajo.
- Determinar de manera precisa un ciclo de trabajo.
- Cómo considerar los tiempos de espera, las insaturaciones de las extremidades superiores y la cadencia de una línea.
- Identificar todas las acciones técnicas y cuantificar la duración de cada una
- Para cada acción técnica, determinar la duración de la postura o el movimiento forzado del hombro, del codo, de las muñecas y de la mano.
- Cuantificar los factores posturales: diferencias entre pronación y supinación, entre flexión y extensión de muñeca, entre agarre en pinza y agarre palmar y particularidades de la abducción del hombro.
- Cómo determinar el estereotipo: el análisis por fases de trabajo.
- Cuál es el modelo matemático para la determinación del índice de riesgo, cómo aplicarlo y cómo interpretarlo.
- Aplicar el modelo de previsión de patológicos en función del riesgo para prever los datos epidemiológicos esperables en la empresa.
- Mayorar el tiempo de ciclo para controlar el riesgo.