Blog
¿Por qué se utiliza mal el MÉTODO OCRA CHECKLIST y cómo solucionarlo?
¿Qué es el método CHECK LIST OCRA? De todos los métodos de evaluación ergonómica para trabajos repetitivos que puedes encontrar en Internet o publicaciones, el Check List Ocra es el único que tiene todos los niveles de validación: se ha validado desde el punto de vista epidemiológico, y, por lo tanto, es una medición realmente fiable […]
¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva (2023)
Los riesgos laborales ergonómicos ¿Te gustaría tener a tu alcance una completa guía sobre qué son los riesgos ergonómicos laborales? Te la hemos preparado. Incluye los principales conceptos que necesitas saber sobre ellos: – ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – ¿Qué tipos de riesgos ergonómicos hay? – ¿Cuáles son los sectores en los que se […]
¿Como elegir el mejor curso online de Ergonomía Laboral, y no equivocarte?
Cursos de ergonomía (online y presencial) Como profesionales dedicados a la Ergonomía y Salud Ocupacional, llevamos una enorme carga de responsabilidad en nuestros hombros. La razón es clara: los avances y descubrimientos en nuestra área son constantes, y debemos mantenernos al tanto de ellos de forma incesante. Después de todo, la salud y el […]
16 grandes errores en la evaluación de riesgos ergonómicos empresariales
¿Cómo hacer evaluaciones de riesgos ergonómicos sin equivocarse? Te expliquemos muchos de los errores que cometen las empresas cuando de lo que se trata es de evaluar correctamente sus riesgos ergonómicos. ¿Te puedes imaginar las nefastas consecuencias de una mala evaluación de riesgos ergonómicos? Estamos convencidos que la lectura de los siguientes puntos te ayudará […]
¿Qué impacto tiene no evaluar los riesgos por movimientos repetitivos de extremidades superiores?
En los últimos años, tanto en España como en Latinoamérica, se ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para recopilar información valiosa sobre las condiciones de trabajo. Este impulso se ha realizado por varios motivos, pero uno de los más importantes es la necesidad de determinar el grado de lesiones o riesgos asociados a las […]
Prevención de Riesgos Ergonómicos en grandes empresas: caso de éxito
Riesgos ergonómicos en grandes empresas de alimentación Cada vez es más habitual en el mundo, que las grandes empresas se planteen seriamente la prevención, control y eliminación de los riesgos ergonómicos como aspecto clave a tener en cuenta cuando diseñan sus sistemas productivos. Saben que es mejor prevenir anticipándose, que tener que incorporar soluciones […]
¿Cómo saber si debo hacer una evaluación de riesgos por movimientos repetitivos en un puesto?
Evaluar los riesgos por movimientos o trabajos repetitivos En una publicación previa, profundizamos en la significativa importancia de NO realizar evaluaciones de riesgos vinculados a movimientos repetitivos en el ámbito laboral. En dicho artículo, presentamos datos procedentes de estudios y encuestas realizadas en diversos países, datos que de manera innegable subrayan el impacto directo de […]
Riesgo Ergonómico de Levantamiento (manipulación) Manual de Cargas ¿sabes qué es y cómo identificarlo correctamente?
Riesgo por Levantamiento o Manipulación Manual de Cargas Uno de los riesgos ergonómicos más recurrentes en buen número de sectores empresariales de todo el mundo, es el que tiene que ver con el levantamiento o manipulación manual de cargas. Ante la importancia social y el impacto económico que tiene una negligente gestión de este […]
¿Cómo saber si un Máster en Ergonomía Laboral es de los mejores?
Elegir el mejor Máster de Ergonomía Laboral (online) ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un buen Master en Ergonomía Laboral para ti? Si estás leyendo este artículo es posible que te estés haciendo esta pregunta, y lo más probable es que quieras poner rumbo nuevo a tu vida laboral, o […]
¿Cómo identificar peligros ergonómicos en puestos de trabajo? Guía práctica
Si eres un/a profesional trabajando en el campo de la salud laboral, es más que probable que en algún momento necesites saber cómo identificar bien los posibles peligros ergonómicos que puedan darse en distintos puestos de trabajo. Para ayudarte hemos creado esta completa guía con la que te evitarás incurrir en errores que es mejor […]
Nueva norma ISO de Manipulación Manual de Cargas
¿Sabías que en CENEA llevamos muchos años colaborando codo con codo con ISO? Un ejemplo más de ello, es haber sido coautores de la nueva norma ISO sobre manipulación manual de cargas, actualizada en 2021. Aunque no son leyes oficiales, si no solo recomendaciones, las normas ISO de ergonomía son el referente de la legislación […]
Método de Evaluación del riesgo ergonómico: cómo realizar una correcta elección
¿Cómo elegir un método de Evaluación de Riesgos Ergonómicos? Escoger el método de evaluación de riesgos ergonómicos es una de las fases más importantes a la hora de diagnosticar un problema de Salud Ocupacional en una gran empresa y encontrar las posteriores soluciones que implementar. Un error a la hora de seleccionar qué método […]
Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
Transforma tu forma de trabajar como responsable de la salud de los trabajadores. Son muchos los profesionales encargados de la gestión de los riesgos ergonómicos en grandes empresas y de velar por la salud laboral, que en momentos puntuales tienen importantes dudas para enfrentar una evaluación de riesgos compleja y diseñar las medidas que […]
¿Por qué formarte en Ergonomía con cursos por videoconferencia?
¿Eres una persona intelectualmente inquieta, vinculada al mundo de la Salud Laboral, que necesita disponer de los mejores conocimientos de Ergonomía y dispones de poco tiempo (o no te puedes desplazar)? ¿Te gustaría contar con herramientas y técnicas de efectividad contrastada, actuales, óptimas para aplicar de forma inmediata en una empresa? Si la respuesta en que […]
¿Cuáles son las normas ISO de Ergonomía que como profesional debes tener presentes?
Normas técnicas internacionales (ISO) de Ergonomía. Estar al día de las normas técnicas internacionales ISO de ergonomía que incorporan los criterios y métodos para la evaluación de los riesgos derivados de la actividad y la exigencia física en el trabajo, es un requerimiento fundamental para l@s profesionales que se dedican a gestionar los riesgos […]
Colombia: Cursos de Ergonomía y Salud Ocupacional
Cursos y Máster de ergonomía laboral en Colombia (online) Hace varias décadas que Colombia es uno de los países latinoamericanos más avanzados en materia de Ergonomía y Salud Ocupacional, y en los últimos 10 años, este desarrollo se ha visto acelerado debido a nuevas legislaciones, que han aparecido en el país, que motivan a […]
Gestión de Riesgos Ergonómicos en empresas de alimentación: caso PRONACA, líder en Ecuador.
Gestión de riesgos ergonómicos en empresas de la industria alimenticia. La industria de la alimentación plantea muchos problemas y retos en la gestión de los riesgos ergonómicos. Hablamos de un sector que además de requerir un importante volumen de inversiones (tanto desde un punto de vista económico como tecnológicamente hablando), por su propia idiosincrasia […]
Método de Evaluación Ergonómica REBA: grandes riesgos de su incorrecta aplicación
Método REBA Ergonomía Este post lo queremos catalogar como “de urgencia”. Desde CENEA son muchas las veces que hemos sido testigos en diversas empresas, de la mala utilización del Método de Evaluación Ergonómica REBA. Por este motivo creemos que es necesario alertarte sobre los riesgos de su mala aplicación y recordarte cómo debe ser […]
Evaluar Riesgos Ergonómicos: el proceso de selección del método (III)
Métodos para evaluar Riesgos Ergonómicos Este es el tercer y último artículo sobre las pautas que te ayudarán a seleccionar entre todos los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos. Hagamos un poco de recapitulación de lo hablado hasta ahora. En el primero te hablamos de aquello que debes buscar cuando seleccionas un método para […]
Evaluación ergonómica de puestos de trabajo: ejemplo y caso real
Evaluación y estudio ergonómico: importante multinacional del sector logístico. En artículos anteriores te hemos hablado de la importancia que tiene una buena evaluación ergonómica de puestos de trabajo en todos los sectores productivos. Incluso te hemos detallado de los 9 pasos que debes seguir si quieres evaluar correctamente, por ejemplo, y los errores que debes […]
Evaluación de Riesgos Ergonómicos: elegir el mejor método (II)
Métodos de evaluación de riesgos ergonómicos En otro artículo que te recomendamos leer si aun no lo has hecho, escribimos una introducción a un tema tan crucial como es la correcta selección de entre todos los métodos de evaluación de los riesgos ergonómicos. Hoy entramos más en materia, concretizando punto por punto todo aquello […]
Método evaluación ergonómica RULA: ¿conoces los riesgos de una incorrecta aplicación?
Método ergonómico Rula: ¿Cuáles son sus riesgos? Como en el post en el que te hablamos del Método de Evaluación Ergonómica REBA, este también lo dedicamos a los riesgos de la mala aplicación de las metodologías en Ergonomía Laboral. En esta ocasión el protagonista es el Método de Evaluación Ergonómica RULA, los errores y […]
¿Cómo realizar una óptima formación en ergonomía laboral para empresas (online o presencial)?
Ergonomía Laboral online: formación óptima para grandes empresas Ante la constante solicitud de información que recibimos sobre esta temática, y después de más de dos décadas impartiendo formación de ergonomía in company (y ahora también online) para grandes empresas de diversos sectores (tanto en Latinoamérica como en España), hemos considerado oportuno explicarte cómo debe […]
¿Tu empresa tiene problemas de riesgos ergonómicos? ¿Cómo combatirlos interna y externamente?
Cómo reducir riesgos ergonómicos laborales: soluciones. Como te comentábamos en artículos anteriores, existen una serie de indicadores que toda empresa debe detectar para saber si tiene, o va a tener, problemas ergonómicos con una repercusión en la salud de los trabajadores. Una vez tienes estos peligros ergonómicos claros y detectados, tu siguiente paso debería […]
Cómo crear un plan estratégico de prevención de transtornos musculoesqueléticos en empresas
Prevenir trastornos musculoesqueléticos laborales. Una estrategia de prevención de trastornos musculoesqueléticos es HOY una necesidad empresarial de primer orden, no solo por las posibles consecuencias de infringir la ley, sino también por las propias exigencias del mercado laboral y las puramente competitivas. Según nuestra experiencia constatada en grandes empresas españolas y latinoamericanas, son muchas […]
Los 16 errores más frecuentes en la evaluación del riesgo por movimientos repetitivos
Antes de explicarte los 16 errores que habitualmente se comenten cuando se evalúan riesgos por trabajo (movimiento) repetitivo de extremidades superiores, déjanos hacerte un pequeño resumen de dos artículos que, si aún no lo has hecho te aconsejamos leer antes que éste. Iniciamos esta serie de artículos hablándote del impacto tiene no hacer la evaluación […]
Gestión de los riesgos ergonómicos en la empresa: ¿Qué 15 errores debes evitar a toda costa?
Errores en la gestión de los riesgos laborales ergonómicos. En un artículo anterior en el que te expusimos grandes errores en la evaluación de riesgos ergonómicos en la empresa, te prometimos este nuevo en el que queremos explicarte 15 errores que típicamente nos encontramos en muchas empresas cuando de lo que hablamos es de […]
¿Cómo evaluar puestos de trabajo en clave de ergonomía? Sigue estos pasos (II)
Evaluar puestos de trabajo: ergonomía. En un artículo anterior, te explicamos los 4 primeros pasos que debes seguir para evaluar correctamente puestos de trabajo en clave ergonómica. Como te dijimos, los pasos son 9, y aquí te dejamos los 5 restantes junto con las consecuencias de hacer mal una evaluación de puestos. ¡Toma buena […]
Casos de éxito: gestión de riesgos ergonómicos en hospitales y en centros residenciales o geriátricos
Ergonomía en hospitales y centros sanitarios: casos reales En este otro artículo, El mejor servicio para gestionar los riesgos laborales y ergonómicos en los hospitales y geriátricos, te hablamos de la metodología MAPO y de cómo CENEA puede ser un potente aliado para todos aquellos centros que necesitan evaluar de una forma rigurosa sus […]
MultiGEI: Índice de exposición general multitarea
La evaluación de los riesgos ergonómicos por sobreexigencia biomecánica requiere considerar e integrar múltiples factores de riesgo laborales para, finalmente, determinar los niveles generales de exposición y obtener un índice de riesgo. Esto ya requiere de una gran especialización y dedicación, si se pretende obtener resultados cuantitativos objetivos y fiables. Pero esta labor se puede complicar […]
Los errores que debes evitar en la gestión de riesgos ergonómicos empresariales (II)
La gestión de los riegos ergonómicos en la empresa. ¿Leiste un artículo que precede a éste e incorpora siete errores clásicos relacionados con la gestión de los riesgos ergonómicos ocupacionales? Si no lo hiciste, haz clic en el anterior enlace para leerlo, y luego continúa esta interesante lectura en la que te incluimos ocho […]
ErgoGoogle: Grandes riesgos de autoformarte en Ergonomía a través de Internet
La autoformación en ergonomía laboral a través de internet Internet es una de las mejores creaciones del ser humano. Allí puedes encontrar un sinfín de información, en diferentes formas y formatos, y cada vez son más el número de profesionales dedicados al sector de la ergonomía y salud laboral que, motivados por la gran […]
Ayudar a las pymes a prevenir los trastornos musculoesqueléticos: Activa Mutua
¿Qué iniciativas puede poner en marcha una mutua de trabajo, para ayudar a concienciar y prevenir los trastornos musculoesqueléticos laborales? La respuesta a esta pregunta la tienes en un proyecto promovido por Activa Mutua, que ha contado con la colaboración del equipo de CENEA. Se trata de la creación de un portal digital, con artículos, […]
Salud y riesgos laborales del personal sanitario y sociosanitario
Prevención riesgos laborales sector sanitario y sociosanitario La importancia de la salud y riesgos laborales de los trabajadores en puestos de enfermería en hospitales, clínicas y geriátricos, es un tema relevante al que vamos a dedicar varios artículos. Empezaremos con éste, cuyo principal objetivo es aportarte una visión global de la mano de datos sobre […]
Futuras normas ISO de Ergonomía: ¿qué está cambiando y para qué?
Conocer las futuras normas ISO sobre Ergonomía y saber hacia dónde se dirigen, te mantiene prevenid@ y al día para que cuando surja alguna modificación puedas ejercer tu trabajo con responsabilidad. Como te prometimos en este otro artículo en el que te hablamos de cuáles son las principales normas ISO de ergonomía, hoy te pondremos […]
3 Programas de Ergonomía para Empresas con los que solucionarás cualquier problema.
¿Tienes problemas de ergonomía en tu organización? ¿Te gustaría acceder a programas de ergonomía para empresas, personalizados y adaptados a la realidad y problemáticas de: tus trabajadores, el equipo y departamentos técnicos, así como de vuestro equipo directivo. Tenemos tres perfectas soluciones para ello. Te explicamos sus objetivos a continuación, junto con casos reales que […]
¿Intuyes que tu empresa tiene problemas de riesgos ergonómicos? Cómo ratificarlo.
¿Cómo identificar los riesgos ergonómicos en una empresa? Una empresa es como un ser vivo que cambia, o muta constantemente; este punto lo saben bien todas las corporaciones, españolas y latinoamericanas comprometidas con la Ergonomía y la Salud Ocupacional. Si no se identifican y abordan los Peligros y Riesgos Ergonómicos a tiempo y no […]
Ergonomía y salud laboral en una gran multinacional del sector textil: caso de éxito
Ergonomía y salud laboral en el sector textil. Cada vez son más las grandes corporaciones que se comprometen con la Ergonomía Ocupacional y apuestan por contratar servicios técnicos de consultoría que ayuden a de reducir el absentismo laboral mitigando las pérdidas económicas que este supone, así como a mejorar la productividad de todos sus […]
Caso de éxito evaluación riesgos por movimientos repetitivos: manufactura y logística
Riesgos ergonómicos movimientos (trabajos) repetitivos: OCRA CHECKLIST Todo y que la gestión correcta de los riesgos por movimientos repsetitivos es una asignatura pendiente en muchas empresas españolas y latinoamericanas, las hay que ya lo hacen bien desde hace tiempo, gracias a ponerle la ciencia correcta a una problemática que mal gestionada genera importantes costes […]
Caso de Éxito: Diseño ergonómico de puestos de trabajo en BIMBO IBERIA.
Ergonomía en el diseño de puestos de trabajo: sector alimentación. ¿Qué espacio debe haber debajo de la cinta transportadora? ¿Cómo debe ordenarse el producto? ¿Cómo debe venir orientado hacia el puesto de trabajo? ¿Horizontalmente? ¿Verticalmente? ¿Con o sin pendiente? ¿Cómo se facilita la manipulación del producto para reducir riesgos ergonómicos y, a la vez, […]
Los 5 principales riesgos laborales ergonómicos biomecánicos en hospitales y geriátricos.
En un artículo que precede a éste, te dimos una visión global de la situación y principales riesgos y peligros laborales en el sector sanitario y sociosanitario. En uno de sus apartados, te mencionamos cuáles son los principales riesgos y peligros laborales en ellos. Como te prometimos, hoy desarrollamos más este punto haciendo hincapié en […]
Los 9 pasos que seguir en una Evaluación ergonómica de puestos de trabajo (I)
¿Cómo hacer una evaluación ergonómica de puesto de trabajo? Cuando de lo que hablamos es realizar una evaluación ergonómica de puestos de trabajo, ¿a qué nos estamos refiriendo exactamente? Esta suele ser la pregunta principal que se hacen muchos responsables del área de Seguridad y Salud Ocupacional. Es tanta la información y las necesidades a cubrir […]
Evaluación de riesgos por posturas forzadas y multitareas (método TACO).
Evaluación de riesgos por posturas forzadas y multitareas (método TACO). Hoy en día existe la problemática de que muchos de los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos publicados, no contemplan la totalidad de las posturas que hace el trabajador a lo largo de su jornada laboral, y/o tampoco contemplan todos los segmentos anatómicos. Además, […]
¿Cómo una empresa de ingeniería gestiona ejemplarmente la ergonomía? Caso INGETEAM.
ERGONOMIA EN EMPRESAS DE INGENIERÍA. El caso de éxito de gestión empresarial (en el ámbito de la ergonomía) que te vamos a relatar hoy, es diferente a los muchos que te hemos contado y puedes leer aquí. Casos de éxito Ergonomía para Empresas No te hablaremos de una empresa con problemas ergonómicos, sino del […]
3 principales errores al reducir los riesgos ergonómicos en las empresas
Reducir los riesgos ergonómicos laborales. ¿Estás interesad@ en reducir los riesgos ergonómicos en tu empresa? ¿Buscas soluciones para eliminarlos? Al igual que le pasa a muchos y muchas profesionales que como tú tienen que abordar la reducción de los riesgos ergonómicos, existen unos retos con los que te vas a enfrentar. Para ahorrarte sorpresas, […]
La mejor solución para gestionar el absentismo laboral del personal de enfermería en hospitales y geriátricos.
¿Te imaginas disponer de una herramienta de ergonomía sanitaria óptima para gestionar el absentismo del personal de enfermería, cuyo origen son los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores de hospitales, clínicas y centros sociosanitarios? De ella te hablamos en este nuevo artículo dedicado al sector sanitario. Pero antes de entrar en detalles, veamos cuáles son algunos […]
¿Intuyes que tu empresa tiene problemas de riesgos ergonómicos? Cómo evaluarlos
Evaluación Riesgos Ergonómicos: ¿Cómo identificarlos? Una empresa es como un ser vivo que cambia, o muta constantemente; este punto lo saben bien todas las corporaciones, españolas y latinoamericanas comprometidas con la Ergonomía y la Salud Ocupacional. Si no se identifican y abordan los peligros y Riesgos Ergonómicos a tiempo y no se crean instrumentos […]
Los 10 principales errores en la gestión de riesgos laborales ergonómicos en hospitales y geriátricos.
Prevenir riesgos ergonómicos en hospitales y geriátricos. Muchos profesionales del sector de la salud, saben que los riesgos ergonómicos en hospitales, clínicas y centros residenciales no se gestionan con eficiencia. Este hecho se confirma con las estadísticas de problemas de salud del personal de enfermería y los trastornos musculoesqueléticos (TME) que son la sombra […]
Becas Luigi Devoto – Máster de Ergonomía Laboral y Máster de Medicina Ocupacional
Estudiar un máster es una de las grandes decisiones en la vida de todo profesional, la cual seguramente no es solo personal, sino más bien familiar. Un buen máster, además de permitirte mejorar tus expectativas económicas, sobre todo, te ayudará a especializarte en aquello que te gusta y te sientes valioso/a. A pesar de […]
La gestión del teletrabajo en las empresas: ¿Cómo hacerlo bien y qué riesgos evitar?
¿Formas parte de una empresa que continúa su actividad en la situación de crisis mundial que vivimos? Si es así eres de las/os “afortunad@s”. Seguramente, una parte de las personas que trabajan en tu empresa están desarrollando su actividad laboral gracias a la figura de teletrabajo desde casa. Un concepto muy en boga actualmente, que […]
Evaluación ergonómica de puestos en una importante empresa de la industria alimentaria
Evaluar puestos en empresas del sector alimentación. Este nuevo ejemplo de evaluación ergonómica de puestos en una importante empresa de alimentación, es una continuación del caso real que te contamos de una multinacional del sector logístico. Un ejemplo más de nuestra colaboración con empresas de todos los sectores productivos. En esta ocasión le toca […]
¿Sabes cómo evaluar el riesgo de un trabajador que levanta cargas en tareas secuenciales?
Riesgos ergonómicos levantamiento de cargas manual. Dados los importantes costes asociados a los problemas de salud derivados de la manipulación manual de cargas, en muchos países se han implementado medidas para buscar cómo reducir este problema. Desde la aparición de la directiva comunitaria en Europa sobre levantamiento manual de cargas (1989), a nivel […]
Diseño de puestos de trabajo y Ergonomía en Perú: La problemática y su mejor solución.
Riesgos ergonómicos puestos de trabajo: Perú Uno de los principales problemas de los profesionales que se dedican a la Ergonomía es la intervención de los puestos de trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos ergonómicos. ¿Por qué? Porque muchas veces no se cuenta con un método de evaluación fiable, y porque este, la […]
La gestión eficiente del riesgo por levantamiento manual de cargas en las empresas
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGAS. Es claramente reconocido que la manipulación manual de cargas y en concreto, el levantamiento manual de cargas, puede ser un riesgo para la salud. Ya el NIOSH, en 1997, y tras una exhaustiva revisión de la evidencia epidemiológica en la literatura científica, llegó a la conclusión que hay una fuerte […]
Cursos de ergonomía y salud laboral: ¿Conoces ya los nuevos formatos?
Nuevos cursos de Ergonomía Laboral y Salud Ocupacional Motivado por nuestra dilatada experiencia formativa, en los últimos años hemos detectado un cambio de paradigma en cuanto a las necesidades de cursos especializados en ergonomía y salud ocupacional a nivel global. Las nuevas tecnologías han transformado la forma de entender el mundo, y esto nos […]
Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
¿Te gustaría saber cuáles son los desafíos que aún tenemos pendientes en Salud Ocupacional, y conocer cómo profesionales de diferentes países están enfrentando estos desafíos? CENEA tiene el placer de invitarte a esta nueva Jornada Técnica de Salud Ocupacional, online (por videoconferencia y gratuita), con la que queremos que conozcas: Cómo estamos avanzado en Medicina […]
Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
¿Te gustaría saber en qué trabaja realmente un responsable de ergonomía, y profundizar en cuáles son sus funciones en el interior de la empresa? CENEA tiene el placer de invitarte a esta nueva Jornada Técnica de Ergonomía, online (por vídeoconferencia y gratuita), con la que queremos que conozcas: La experiencia real de profesionales de primer […]
Casos de éxito de evaluaciones de riesgo por movimientos repetitivos de extremidades superiores
Evaluar riesgo ergonómico por movimientos repetitivos En las últimas semanas, sabiendo que este es un tema que requiere de una dilatada explicación con un enfoque eminentemente práctico, hemos escrito varios artículos sobre la prevención de riesgos ergonómicos por movimientos repetitivos de extremidades superiores: uno sobre los 16 errores más frecuentes a la hora de […]
¿Es rentable la inversión en prevención de riesgos laborales y salud ocupacional?
Prevención y salud ocupacional: los costes de los accidentes y enfermedades laborales son un problema global y local. Desde hace años los expertos han intentado llamar la atención de los gobiernos y de los empresarios acerca de la importancia económica de las pérdidas generadas por los accidentes y enfermedades laborales. Las abundantes estimaciones efectuadas […]
Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online –
Es indudable que uno de los problemas más difíciles dentro de la Medicina Ocupacional es la determinación de la causalidad. Por este motivo, organizamos esta NUEVA JORNADA VIRTUAL dirigida a todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la Salud Ocupacional, los cuales se verán enfrentados, más pronto que tarde, al riguroso, metodológico […]
El mejor servicio para gestionar los riesgos laborales ergonómicos en los hospitales y geriátricos
RIESGOS ERGONOMICOS PERSONAL DE ENFERMERÍA ¿En tu hospital o centro sanitario tenéis un alto nivel de siniestralidad relacionada con lesiones en la zona baja de la espalda de los auxiliares de enfermería? ¿El índice de incidentes supera el 7%? Si es así, tenéis un problema que necesita de medidas correctoras inmediatas, o de otra […]
Hard – Working TEAM by CENEA
¿Quieres practicar por videoconferencia (GRATUITAMENTE) lo aprendido con nosotros? EL próximo sábado 18 de Julio comenzamos las sesiones para quienes quieran sumarse al EQUIPO DE TRABAJO DURO en Salud Ocupacional. Cada mes organizaremos clases GRATUITAS para que puedas repasar y practicar con casos reales. Queremos crear el “Hard-Working TEAM” de Salud Ocupacional […]
Ecuador ya tiene las primeras 4 profesionales con Máster en Ergonomía realizado en Ecuador.
Máster en Ergonomía Laboral Online (Ecuador) ¿Sabías que el Máster en Ergonomía Laboral, programa único en su modalidad, ahora se imparte en formato online por videoconferencia? Revisa aquí el contenido del Máster en Ergonomía Laboral El pasado lunes 03 de septiembre (2019) en el salón de postgrados de la […]
El método OCRA explicado por los autores – Mesa redonda online
¿A qué riesgos están expuestos los trabajadores en sus puestos de trabajo? La campaña europea 2020-2022 de prevención de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME), en su primer informe, nos evidencia el estado de situación. Los TME continúan siendo uno de los problemas de salud más frecuentes en Europa. Este primer informe destaca que […]
Riesgos por movimientos repetitivos: ¿por qué fallan tantas medidas preventivas?
Prevención riesgos ergonómicos por movimientos repetitivos. Sabías que aplicar incorrectamente un método de evaluación de riesgos por movimientos repetitivos, además de no reducir o incluso agravar los riesgos que se pretenden prevenir, puede conllevar un retraso de cinco o seis años en la gestión correcta de los mismos. Periodo de tiempo suficiente para que […]
Mesa Redona Online- Inscripción Gratuita – Incorporación laboral post COVID 19: principales problemas y soluciones
Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos. — Selecciona País –EspañaArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCostaRicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúRepública DominicanaUruguayVenezuelaOtros Acepto la política de privacidad → Δ
Evaluar riesgos por movimientos repetitivos: te ayudamos a distancia con la máxima precisión
Evaluación de riesgos por movimientos repetitivos: OCRA Checklist Revisado de alta precisión. ¿Tienes problemas para evaluar y gestionar con efectividad los riesgos por movimientos (trabajos) repetitivos de los trabajadores en tu empresa? ¿Falta de tiempo? ¿Escasez de recursos humanos y/o económicos en tu departamento o área? ¿Falta de conocimientos adecuados? ¿Miedo a hacerlo por […]
7 grandes errores en la prevención y gestión de riesgos psicosociales en las empresas
Prevenir los riesgos psicosociales laborales hoy. Se entiende como prevención de riesgos psicosociales laborales: la identificación, evaluación e intervención de todos aquellos riesgos que afectan directamente o indirectamente a la salud de los trabajadores, en particular en lo referente a la salud mental en forma de estrés. Por otro lado, apuntando al título de […]
Inspección laboral y ergonomía: ¿qué está pasando y qué puede hacer tu empresa?
Inspecciones laborales: factores ergonómicos. Este post tiene como objetivo llamar la atención y poner en alerta a los responsables de prevención de riesgos laborales de las empresas, en cuanto a la importancia de la prevención de riesgos ergonómicos para evitar los posibles quebraderos de cabeza de una actuación inspectora en factores ergonómicos. Si te […]
Inspección de trabajo relacionada con los riesgos ergonómicos: ¿qué debes tener al día para pasarla?
Inspección laboral de riesgos ergonómicos. En un artículo pasado te hablamos de las actuaciones inspectoras de riesgos laborales, y te advertimos de que se están poniendo rigurosas: los inspectores cada vez disponen de más soporte técnico, y tienen más recursos para detectar posibles negligencias en cuanto a la gestión de riesgos ergonómicos en los […]
Instituciones que lideran la ergonomía laboral mundial desde hace décadas: EPM Milán.
Italia, cuna mundial de la ergonomía laboral. ¿Sabías que en Italia está la cuna del conocimiento en materia de Ergonomía Ocupacional? Fue allá por el año 1.700 cuando un médico italiano, Bernardino Ramazzini, empezó a interesarse y a estudiar las enfermedades que tenían los trabajadores de aquel entonces. Hoy a Ramazzini se le considera […]
Dos grandes avances en ergonomía en Colombia y Costa Rica
Ergonomía en Colombia y Costa Rica: Guía Técnica Colombiana 290 y Normas INTE-ISO TR 12295. Es difícil poder valorar, o tan siquiera imaginarse, la utilidad de la reciente publicación de la Norma Técnica Costarricense INTE – ISO TR 12295 y la Guía Técnica Colombiana 290 En primer lugar, en muchos ámbitos de la salud […]
Prevención de riesgos ergonómicos y laborales (España): suspenden muchas empresas catalanas
Las empresas suspenden en prevención de riesgos ergonómicos y laborales. ¿Qué responderías a la siguiente pregunta?: Las empresas españolas (y las catalanas en particular), ¿hacen bien sus deberes en cuanto a prevención de riesgos ergonómicos y laborales? ¿Podemos estar orgullosos de la buena concienciación general respecto de estas materias? Nuestra intuición nos dice que […]
Riesgos ergonómicos & Inspección laboral: Seminario de Ergonomía
La actividad de los inspectores de trabajo españoles en cuestiones relacionadas con la ergonomía laboral, aumenta año tras año tal y como está sucediendo en otros países europeos y también latino americanos. En CENEA somos testigos directos de ello. Entre nuestros clientes de consultoría, hay un nutrido grupo de empresas españolas (de diversidad de sectores […]
Vigilancia epidemiológica de los trabajadores expuestos a factores de riesgo ergonómicos.
El objetivo principal de vigilancia de la salud es eminentemente preventivo. En primera instancia, va dirigida a verificar, antes, durante el trabajo, y con el tiempo, la adecuación entre las condiciones de trabajo y la condición de salud específica de cada trabajador. En segunda instancia, a las condiciones de salud colectiva. Dentro de este objetivo […]
La ergonomía ocupacional es hoy vital para las empresas Peruanas. ¿Cómo adaptarte?
Ergonomía en las empresas de Perú. La Ergonomía es una necesidad vital para las empresas de todo el mundo, y para las peruanas en particular. Es necesario que las empresas la introduzcan y la desarrollen para garantizar su salud económica y la física de sus trabajadores. Esta urgencia nace, entre muchos otros motivos, como […]
Formación Internacional de Ergonomía Laboral: conocerás a los que más saben.
Ergonomía Laboral: Curso Internacional European Stage on Ergonomics Son muchos los programas de ergonomía laboral que se implantan en grandes empresas, los cuáles no muestran resultados de forma inmediata. De hecho, la gran mayoría de las veces, hacen falta varios años, además de buenas prácticas, para que se empiecen a percibir los beneficios de […]
Por qué la higiene industrial ocupacional es indispensable
Higiene industrial ocupacional: objetivos El problema de seguridad y salud en el trabajo que más suele preocupar a las empresas es el accidente de trabajo. Los accidentes laborales producen no solo daños a las personas sino también una alteración visible y a menudo importante de la producción y comportan unos costes que, aunque difíciles […]
Mesa Redonda online: Normas ISO y gestión de los trastornos musculoesqueléticos – TME en la empresa – 21 Mayo – 18:30 hrs
Normas ISO y gestión de los trastornos musculoesqueléticos – TME en la empresa «Mesa redonda online – Inscripción gratuita – 21 Mayo – 18:30 hrs» “Trastornos musculoesqueléticos y riesgos psicosociales las mayores preocupaciones para los lugares de trabajo de los europeos”, es la principal conclusión de la Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos […]
Compartiendo Ergonomía. Próximos eventos en El Salvador, Costa Rica, México, Colombia…
(Lucy): Profesor, ¿Qué hacer con el conocimiento acumulado? (Profesor Samuel Norman): Si me estas preguntando qué hacer. Bueno, si lo piensas, la misma naturaleza de la vida, desde el principio, en el desarrollo de la 1ª célula y su división en 2 células, el propósito de la vida siempre fue compartir lo aprendido. NO hay […]
En 2018 el European Stage on Ergonomics & Occupational Health visitará el Congreso Mundial de Ergonomia en Florencia.
CONGRESO MUNDIAL DE ERGONOMIA 2018 (FLORENCIA). ¿Sabías que en el próximo European Stage on Ergonomics & Occupational Health 2018 , tendrás la oportunidad de asistir en Florencia, al Congreso Trianual de referencia, especialmente en el ámbito académico, en el que harán acto de presencia los más importantes expertos mundiales en esta materia? ¿Por qué es […]
Trabajo y Salud: paradigma de los antiguos y nuevos desafíos (Jornada online y gratuita)
Los cambios producidos en los últimos tiempos en el ámbito laboral nos llevan a hacernos algunas preguntas… ¿Qué ha pasado con la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos? ¿En qué situación se encuentran? ¿Cuál ha sido la eficacia en su aplicación y desarrollo hasta la actualidad? En el marco del […]
Máximo protagomismo de la ergonomía ocupacional en Ecuador. ¿De verdad estás al día?
Ergonomía Ocupacional en Ecuador hoy. La Ergonomía es una necesidad vital para las empresas de todo el mundo, y para las ecuatorianas en particular. Es necesario que las empresas la introduzcan y la desarrollen para garantizar su salud económica y la física de sus trabajadores. Esta urgencia nace, entre muchos otros motivos, como consecuencia […]
Diseño ergonómico de puestos de trabajo: ¿Sabes implementar la legislación ecuatoriana?
Riesgos ergonómicos puestos de trabajo: Ecuador Uno de los principales problemas de los profesionales que se dedican a la Ergonomía es la intervención de los puestos de trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos ergonómicos. ¿Por qué? Porque muchas veces no se cuenta con un método de evaluación fiable, y porque este, la […]
Diseño ergonómico de puestos de trabajo: La mejor solución en Chile.
Riesgos ergonómicos puestos de trabajo: Chile Uno de los principales problemas de los profesionales que se dedican a la Ergonomía es la intervención de los puestos de trabajo, con el objetivo de reducir los riesgos ergonómicos. ¿Por qué? Porque muchas veces no se cuenta con un método de evaluación fiable, y porque este, la […]
¿Por qué la ergonomía es hoy una necesidad vital para las empresas Argentinas?
Ergonomía en las empresas de Argentina. La Ergonomía es una necesidad vital para las empresas de todo el mundo, y para las argentinas en particular. Es necesario que las empresas la introduzcan y la desarrollen para garantizar su salud económica y la física de sus trabajadores. Esta urgencia nace, entre muchos otros motivos, como […]
Maestría de Psicosociologia Laboral – Caso de éxito en Perú
Psicosociología Laboral en Perú. ¿Sabías que son muchas las empresas que buscan profesionales capaces de llevar a cabo una óptima identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicosociales laborales, hábida cuenta del alto coste económico que representan en sus organizaciones? ¿Estás queriendo recibir una formación de primer nivel que te especialice en Psicosociología Laboral, de […]
Instituciones que lideran la salud ocupacional en el mundo: FISO
Ergonomía y Salud Ocupacional: Instituciones pioneras en el mundo Siguiendo en la línea del post anterior en el que te hablamos de la EPM International Ergonomics School, y con el objetivo de darte a conocer los vínculos y el compromiso que CENEA mantiene con distintas y punteras organizaciones internacionales del mundo de la Ergonomía […]
¿Por qué las habilidades directivas son imprescindibles para los Directores de salud ocupacional?
Formación indispensable en el sXXI para directores de salud ocupacional. La integración eficaz de la cultura preventiva en la empresa es uno de los principales retos a los que se enfrenta el Director de Prevención, Director de Occupational Health (OH) o Director de Salud Ocupacional de cualquier empresa. Hoy en día, en un mundo […]