Artículos Ergonomía Laboral
Nueva norma ISO de Manipulación Manual de Cargas
- 2 enero, 2023
- Publicado por: CENEA
- Categoría: BLOG
¿Sabías que en CENEA llevamos muchos años colaborando codo con codo con ISO? Un ejemplo más de ello, es haber sido coautores de la nueva norma ISO sobre manipulación manual de cargas, actualizada en 2021.
Aunque no son leyes oficiales, si no solo recomendaciones, las normas ISO de ergonomía son el referente de la legislación de muchos países. Toda la normativa generada por la organización parte de la realidad y la evidencia, con el objetivo de ofrecer la máxima calidad, fiabilidad y rigurosidad para sus usuarios, sean del ámbito que sean.
Actualización de la “norma ISO de manipulación manual de carga”
Tras más de 6 años de revisión de literatura científica y discusión entre expertos en esta materia, esta nueva norma pretender servir de referencia a profesionales que necesiten pautas de actuación relacionadas con la manipulación manual de cargas. Los nuevos cambios, tienen como objetivo aumentar la eficacia de su aplicación, beneficiando a la par, tanto a empresas como a trabajadores.
Conocer bien esta norma, sobre todo si tu país se basa en ella para construir la legislación laboral, te ayudará a:
- Evitar problemas con las inspecciones.
- Ser más efectivo en tus evaluaciones.
- Evitar trabajar desde la subjetividad y/o la arbitrariedad.
- Evitar pérdidas económicas a las empresas, ya sean provocadas por el absentismo laboral o por la toma de decisiones erróneas.
- Reducir el impacto social que supone la siniestralidad laboral.
- Destinar los esfuerzos y los recursos en la medida adecuada, para encontrar soluciones reales.
En este sentido, desde CENEA llevamos tiempo, asesorando a empresas y formando a profesionales que necesitan dominar esta nueva norma y su aplicación en la práctica.
¿Qué cambia en la nueva norma ISO de Ergonomía 11228-1?
La norma ha sido redactada por expertos con amplios conocimientos científicos y técnicos, de cara a desarrollar una herramienta eficaz, de ámbito global.
En el siguiente vídeo, el Dr. Enrique Álvarez-Casado, director de Investigación de CENEA, y miembro del equipo de trabajo en ISO encargado de la revisión de la norma, te explica los cambios.
Tras ver el vídeo es posible que te surjan más dudas que respuestas. De ser así, puedes preguntárnoslas al final, o bien referirte a los siguientes recursos que ponemos a tu disposición:
Si aún no conocías la norma ISO de manipulación manual de carga, te recomendamos que leas nuestro libro Manual Lifting: A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting, en él encontrarás todo lo que necesitas saber para empezar a dominar el tema.
Si lo que necesitas son soluciones más inmediatas o empezar a desarrollar habilidades prácticas que te ayuden a dominar la aplicación, te recomendamos estos dos cursos de especialización:
– Evaluación y gestión de los riesgos ergonómicos laborales
– Evaluación y gestión del riesgo por levantamiento y transporte manual de cargas
Si lo que buscas es que nuestro equipo de consultores os ayuden a aplicarla en tu empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace, y explicarnos vuestras problemáticas específicas.
Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos online.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta