En CENEA estamos en constante movimiento y atentos a las principales noticias del sector. Por esto hemos creado este apartado en el que mensualmente te contamos algunas de las noticias más relevantes sobre Ergonomía y Salud Ocupacional y sobre nosotros, las cuáles también puedes seguir en las redes sociales en las que tenemos presencia activa.
Noticias
Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
Transforma tu forma de trabajar como responsable de la salud de los trabajadores. Son muchos los profesionales encargados de la gestión de los riesgos ergonómicos en grandes empresas y de velar por la salud laboral, que en momentos puntuales tienen importantes dudas para enfrentar una evaluación de riesgos compleja y diseñar las medidas que […]
¿Por qué formarte en Ergonomía con cursos por videoconferencia?
¿Eres una persona intelectualmente inquieta, vinculada al mundo de la Salud Laboral, que necesita disponer de los mejores conocimientos de Ergonomía y dispones de poco tiempo (o no te puedes desplazar)? ¿Te gustaría contar con herramientas y técnicas de efectividad contrastada, actuales, óptimas para aplicar de forma inmediata en una empresa? Si la respuesta en que […]
JLT y CENEA imparten un curso de Ergonomía presencial a distancia a 77 empresas peruanas
Ergonomía para empresas en Perú JLT es un corredor de seguros que ha liderado una iniciativa pionera, en Perú, con el objetivo de ayudar a las empresas, clientes, a reducir los costes asociados a los riesgos ocupacionales, en especial los disergonómicos, y a plasmar la normativa que las obliga a cumplir ciertos requisitos legales […]
MultiGEI: Índice de exposición general multitarea
La evaluación de los riesgos ergonómicos por sobreexigencia biomecánica requiere considerar e integrar múltiples factores de riesgo laborales para, finalmente, determinar los niveles generales de exposición y obtener un índice de riesgo. Esto ya requiere de una gran especialización y dedicación, si se pretende obtener resultados cuantitativos objetivos y fiables. Pero esta labor se puede complicar […]
Ayudar a las pymes a prevenir los trastornos musculoesqueléticos: Activa Mutua
¿Qué iniciativas puede poner en marcha una mutua de trabajo, para ayudar a concienciar y prevenir los trastornos musculoesqueléticos laborales? La respuesta a esta pregunta la tienes en un proyecto promovido por Activa Mutua, que ha contado con la colaboración del equipo de CENEA. Se trata de la creación de un portal digital, con artículos, […]
¿Intuyes que tu empresa tiene problemas de riesgos ergonómicos? Cómo ratificarlo.
¿Cómo identificar los riesgos ergonómicos en una empresa? Una empresa es como un ser vivo que cambia, o muta constantemente; este punto lo saben bien todas las corporaciones, españolas y latinoamericanas comprometidas con la Ergonomía y la Salud Ocupacional. Si no se identifican y abordan los Peligros y Riesgos Ergonómicos a tiempo y no […]
Evaluación de riesgos por posturas forzadas y multitareas (método TACO).
Evaluación de riesgos por posturas forzadas y multitareas (método TACO). Hoy en día existe la problemática de que muchos de los métodos de evaluación de riesgos ergonómicos publicados, no contemplan la totalidad de las posturas que hace el trabajador a lo largo de su jornada laboral, y/o tampoco contemplan todos los segmentos anatómicos. Además, […]
¿Intuyes que tu empresa tiene problemas de riesgos ergonómicos? Cómo evaluarlos
Evaluación Riesgos Ergonómicos: ¿Cómo identificarlos? Una empresa es como un ser vivo que cambia, o muta constantemente; este punto lo saben bien todas las corporaciones, españolas y latinoamericanas comprometidas con la Ergonomía y la Salud Ocupacional. Si no se identifican y abordan los peligros y Riesgos Ergonómicos a tiempo y no se crean instrumentos […]
Becas Luigi Devoto – Máster de Ergonomía Laboral y Máster de Medicina Ocupacional
Estudiar un máster es una de las grandes decisiones en la vida de todo profesional, la cual seguramente no es solo personal, sino más bien familiar. Un buen máster, además de permitirte mejorar tus expectativas económicas, sobre todo, te ayudará a especializarte en aquello que te gusta y te sientes valioso/a. A pesar de […]
Ergonomía Perú: Máster Internacional en Ergonomía Laboral
Master de Ergonomía Laboral en Perú. – ACTUALIZACIÓN – Nuevo Máster de Ergonomía Laboral para Latinoamérica por videoconferencia – « Un programa educativo único, a escala internacional, en su especialidad » Mira aquí toda la información de la próxima edición del Máster de Ergonomía Laboral Esta iniciativa formativa surge […]
¿Sabes cómo evaluar el riesgo de un trabajador que levanta cargas en tareas secuenciales?
Riesgos ergonómicos levantamiento de cargas manual. Dados los importantes costes asociados a los problemas de salud derivados de la manipulación manual de cargas, en muchos países se han implementado medidas para buscar cómo reducir este problema. Desde la aparición de la directiva comunitaria en Europa sobre levantamiento manual de cargas (1989), a nivel […]
Ergolíderes: Reducir los TME mediante la autogestión de procedimientos en la movilización de pacientes
Formación en ergonomía para hospitales-residencias. Un nutrido grupo de auxiliares de enfermería, enfermeros y fisioterapeutas del Consorci Sanitari del Maresme, quiénes se formarán durante 8 meses en las mejores prácticas de ergonomía para la movilización de personas o pacientes, acaba de iniciar un programa de formación a medida en ergonomía con CENEA, denominado Ergolíderes. […]
Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
¿Te gustaría saber cuáles son los desafíos que aún tenemos pendientes en Salud Ocupacional, y conocer cómo profesionales de diferentes países están enfrentando estos desafíos? CENEA tiene el placer de invitarte a esta nueva Jornada Técnica de Salud Ocupacional, online (por videoconferencia y gratuita), con la que queremos que conozcas: Cómo estamos avanzado en Medicina […]
Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
¿Te gustaría saber en qué trabaja realmente un responsable de ergonomía, y profundizar en cuáles son sus funciones en el interior de la empresa? CENEA tiene el placer de invitarte a esta nueva Jornada Técnica de Ergonomía, online (por vídeoconferencia y gratuita), con la que queremos que conozcas: La experiencia real de profesionales de primer […]
Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online –
Es indudable que uno de los problemas más difíciles dentro de la Medicina Ocupacional es la determinación de la causalidad. Por este motivo, organizamos esta NUEVA JORNADA VIRTUAL dirigida a todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la Salud Ocupacional, los cuales se verán enfrentados, más pronto que tarde, al riguroso, metodológico […]
Hard – Working TEAM by CENEA
¿Quieres practicar por videoconferencia (GRATUITAMENTE) lo aprendido con nosotros? EL próximo sábado 18 de Julio comenzamos las sesiones para quienes quieran sumarse al EQUIPO DE TRABAJO DURO en Salud Ocupacional. Cada mes organizaremos clases GRATUITAS para que puedas repasar y practicar con casos reales. Queremos crear el “Hard-Working TEAM” de Salud Ocupacional […]
Ecuador ya tiene las primeras 4 profesionales con Máster en Ergonomía realizado en Ecuador.
Máster en Ergonomía Laboral Online (Ecuador) ¿Sabías que el Máster en Ergonomía Laboral, programa único en su modalidad, ahora se imparte en formato online por videoconferencia? Revisa aquí el contenido del Máster en Ergonomía Laboral El pasado lunes 03 de septiembre (2019) en el salón de postgrados de la […]
El método OCRA explicado por los autores – Mesa redonda online
¿A qué riesgos están expuestos los trabajadores en sus puestos de trabajo? La campaña europea 2020-2022 de prevención de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME), en su primer informe, nos evidencia el estado de situación. Los TME continúan siendo uno de los problemas de salud más frecuentes en Europa. Este primer informe destaca que […]
Mejorar la Ergonomía en el sector sanitario: libro Método MAPO & consejos prácticos
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO POR MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes es un tema de máxima actualidad hoy en día. Las cifras de la alta siniestralidad del personal de enfermería no engañan. ¿A qué se debe? ¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar? ¿Es viable la mejora? […]
Mesa Redona Online- Inscripción Gratuita – Incorporación laboral post COVID 19: principales problemas y soluciones
Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos. — Selecciona País –EspañaArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCostaRicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúRepública DominicanaUruguayVenezuelaOtros Acepto la política de privacidad → Δ
Evaluar riesgos por movimientos repetitivos: te ayudamos a distancia con la máxima precisión
Evaluación de riesgos por movimientos repetitivos: OCRA Checklist Revisado de alta precisión. ¿Tienes problemas para evaluar y gestionar con efectividad los riesgos por movimientos (trabajos) repetitivos de los trabajadores en tu empresa? ¿Falta de tiempo? ¿Escasez de recursos humanos y/o económicos en tu departamento o área? ¿Falta de conocimientos adecuados? ¿Miedo a hacerlo por […]
Mensaje del equipo de CENEA y sus Partners en LATAM
Quédate en casa y desde ahí aporta lo que puedas. En este complejo momento que atravesamos, queremos lanzar un mensaje de ánimo a todos nuestros colegas, estudiantes y clientes de España y Latinoamérica. Somos conscientes de nuestra responsabilidad social y por este motivo, estamos implementando medidas para poder atender los compromisos de formación y consultoría […]
Dos grandes avances en ergonomía en Colombia y Costa Rica
Ergonomía en Colombia y Costa Rica: Guía Técnica Colombiana 290 y Normas INTE-ISO TR 12295. Es difícil poder valorar, o tan siquiera imaginarse, la utilidad de la reciente publicación de la Norma Técnica Costarricense INTE – ISO TR 12295 y la Guía Técnica Colombiana 290 En primer lugar, en muchos ámbitos de la salud […]
Ergonomía y vigilacia médica: jornada CENEA y JLT en Lima, Perú.
Ergonomía laboral y vigilancia médica ocupacional Perú. Acabamos de celebrar en Lima, Perú, una jornada ergonómica organizada en colaboración con JLT, importante broker de seguros de quien ya te hemos hablado, cuyo objetivo erar informar a los profesionales asistentes de las herramientas necesarias para abordar el problema de la patología musculoesquelética y la vigilancia […]
Método MAPO: Jornadas Nacionales de Enfermería del Trabajo
Método Mapo de Ergonomía: CENEA lidera su aplicación Córdoba acoge una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Enfermería del Trabajo, organizada por la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo. Diferentes expertos ofrecieron a los asistentes unas sesiones cargadas de experiencias, ciencia y conocimiento, junto a los últimos avances en enfermería del trabajo, así […]
Lima: Jornada de nuevos avances científico-técnicos en prevención de los TME.
Con la participación de más de 150 profesionales de empresas de todo el Perú y algunos asistentes de otros países de Latam, se desarrolló en Lima la jornada de Nuevos avances científico-técnicos en prevención de los TME. Una jornada que contó con la participación especial de la Dra. Daniela Colombini, quien viajó desde Milán (Italia), y […]
Éxito del primer curso sobre metodología TACOs (en español) celebrado en Lima.
En la ciudad de Lima, durante 2 días, se dio lugar al primer curso de la metodología TACOs en Español (TACOS – Time – Based Assessment Computerized Strategy). El cursó contó con las participación de profesionales peruanos provenientes de empresas de todo el país y gran diversidad de sectores productivos, y con la colaboración de profesionales […]
Nuevos avances científicos en la prevención de trastornos musculoesqueléticos (TME) – Lima 17 Sept.
Jornada especial – 17 de septiembre de 2018, Lima, Perú. Uno de los grandes problemas que se encuentran los profesionales de las empresas a la hora de evaluar los riesgos ergonómicos con el objetivo de prevenir la patología musculo esquelética, es la dificultad que supone seleccionar y aplicar métodos de evaluación en situaciones reales. […]
Adiós a un maestro de la Ergonomía
El domingo pasado falleció en su domicilio el destacado profesor, investigador y ergónomo Arun Garg, tras luchar contra una larga enfermedad. El profesor Garg, quien era el director del Centro de Ergonomía de la Universidad de Wisconsin Milwaukee, fue uno de los investigadores más inquietos en materia de ergonomía, discípulo del profesor Chaffin, uno de […]
Mesa Redonda online: Normas ISO y gestión de los trastornos musculoesqueléticos – TME en la empresa – 21 Mayo – 18:30 hrs
Normas ISO y gestión de los trastornos musculoesqueléticos – TME en la empresa «Mesa redonda online – Inscripción gratuita – 21 Mayo – 18:30 hrs» “Trastornos musculoesqueléticos y riesgos psicosociales las mayores preocupaciones para los lugares de trabajo de los europeos”, es la principal conclusión de la Encuesta Europea de Empresas sobre Riesgos Nuevos […]
La admistración Peruana buscará a quien no gestione los Riesgos Laborales, en especial los Ergonómicos.
Prevención Riesgos Laborales en Perú. La finalidad del recién presentado Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, es “promover una cultura de prevención de riesgos laborales, a través del desarrollo de actividades que den cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”, para lo […]
Compartiendo Ergonomía. Próximos eventos en El Salvador, Costa Rica, México, Colombia…
(Lucy): Profesor, ¿Qué hacer con el conocimiento acumulado? (Profesor Samuel Norman): Si me estas preguntando qué hacer. Bueno, si lo piensas, la misma naturaleza de la vida, desde el principio, en el desarrollo de la 1ª célula y su división en 2 células, el propósito de la vida siempre fue compartir lo aprendido. NO hay […]
En 2018 el European Stage on Ergonomics & Occupational Health visitará el Congreso Mundial de Ergonomia en Florencia.
CONGRESO MUNDIAL DE ERGONOMIA 2018 (FLORENCIA). ¿Sabías que en el próximo European Stage on Ergonomics & Occupational Health 2018 , tendrás la oportunidad de asistir en Florencia, al Congreso Trianual de referencia, especialmente en el ámbito académico, en el que harán acto de presencia los más importantes expertos mundiales en esta materia? ¿Por qué es […]
Formación especializada en Ergonomía en Argentina: Acuerdo FISO – CENEA
Ergonomía Laboral Argentina: cursos y programas formativos. Actualización: Si quieres conocer todos los cursos, diplomados y maestrías de Ergonomía y Salud Ocupacional que impartiremos en Argentina este año, puedes ver el calendario haciendo clic aquí. A finales de los 90, de cara a resolver ciertos problemas relacionados con los Riesgos Laborales que […]
Trabajo y Salud: paradigma de los antiguos y nuevos desafíos (Jornada online y gratuita)
Los cambios producidos en los últimos tiempos en el ámbito laboral nos llevan a hacernos algunas preguntas… ¿Qué ha pasado con la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos? ¿En qué situación se encuentran? ¿Cuál ha sido la eficacia en su aplicación y desarrollo hasta la actualidad? En el marco del […]
Acuerdo de colaboración en Chile, para ofrecer programas pioneros de formación en Ergonomía y Prevención de riesgos laborales.
Ergonomía ocupacional y Prevención de riesgos laborales en Chile. Motivado por las nuevas modificaciones que se han sucedido en la legislación chilena en materia de Ergonomía y Prevención de riesgos laborales, ha aparecido en las empresas una necesidad de formar y actualizar los conocimientos a sus especialistas en esta materia. Fruto de esta […]
Gracias por confiar en CENEA en 2017
Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos. — Selecciona País –EspañaArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCostaRicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúRepública DominicanaUruguayVenezuelaOtros Acepto la política de privacidad → Δ
Argentina: Certificación Internacional de Experto en Ergonomía Laboral, CICEL
La semana pasada un grupo de 23 profesionales Argentinos recibieron de parte de CENEA su certificación CICEL, como Expertos en Ergonomía Laboral, después de mas de 1 año de estudio y gran trabajo. Desde CENEA nuestras felicitaciones por superar todas las etapas y lograr estos conocimientos que hoy demanda la sociedad en Argentina…. Enhorabuena y […]
Inicio de la Certificación Internacional de Experto en Ergonomía Laboral – CICEL, Colombia
En los últimos años Colombia ha seguido creciendo en materia de ergonomía laboral, y prueba de ello la última resolución ministerial 2017, de la que te hablamos con detalle en este artículo sobre Formación de Ergonomía y Salud Ocupacional en Colombia para ayudarte con la nueva legislación. En esta línea y con el objetivo de […]
Ergonomía y Salud Ocupacional en Ecuador: conferencia en Quito
Ergonomía Laboral e Higiene Industrial (Ecuador). En Ecuador, el pasado 19 de mayo, la Ingeniera Sonia Tello, colaboradora del Departamento de Consultoría de Ergonomía para empresas de CENEA, realizó una interesantísima conferencia para más de 150 profesionales del más alto nivel en Salud Ocupacional, cuyo título fue: Los trastornos musculoesqueléticos: Estrategias para la prevención […]
ERGOZAINZA 2: mejorar condiciones personal socio-sanitario y enfermería del País Vasco
Desde el Centro de Ergonomía Aplicada CENEA estamos trabajando en el Proyecto ERGOZAINTZA 2, centrado en los riesgos de trastornos musculoesqueléticos derivados de la movilización manual de personas en los centros residenciales públicos del País Vasco. De esta manera, el proyecto está dirigido a mejorar las condiciones de trabajo, del personal socio-sanitario y de enfermería, […]
La gestión del riesgo por movilización de pacientes. El método MAPO.
El pasado jueves 13 de marzo tuvo lugar la Jornada sobre la Gestión y evaluación del riesgo por movilización manual de pacientes en la sala de actos de l’Institut Català de la Salut. Este evento, organizado por el Centro de Ergonomía Aplicada y l’ Institut Català de la Salut, sirvió para realizar la presentación del […]
Ergonomía y Salud Ocupacional en Mexico: CENEA desarrollará programas formativos y asesoramiento a empresas
Ergonomía Ocupacional y Salud Laboral en México En los últimos 25 años la economía mexicana ha experimentado un importante desarrollo, factor decisivo para que muchas empresas nacionales e internacionales del país hayan creado fuertes e importantes núcleos industriales. Producto de este crecimiento, e impulsado por la llegada de grandes empresas multinacionales muy avanzadas […]
CENEA viaja a París a la reunión del grupo de trabajo de ISO y de CEN
Normas ISO de Ergonomía. Siguiendo la filosofía y el compromiso de difundir los beneficios y la importancia de la Ergonomía Ocupacional por el mundo, Enrique Álvarez-Casado, de CENEA, asistió hace unos días a la reunión del grupo de trabajo de ISO y CEN, para redactar las futuras normas ISO EN, Europeas, sobre los límites […]
La ergonomía ocupacional como una herramienta de productividad empresarial – conferencia CENEA en Ecuador
Con el objetivo de demostrar a las empresas Ecuatorianas que la Gestión de Riesgos Laborales no sólo reduce los trastornos musculoesqueléticos, las lesiones y el absentismo laboral, sino que, además, aumenta la productividad a través de otros indicadores, Enrique Álvarez-Casado, de CENEA, realizó una conferencia en Quito a más de 90 profesionales del sector de […]
Nuevos programas de especialización en Ergonomía Laboral y Salud Ocupacional
CENEA acaba de poner en marcha tres nuevos programas especializados de formación en Ergonomía Laboral y Salud Ocupacional con el objetivo de completar su área de formación, ofreciendo especializaciones únicas en su especialidad. → Todos y cada uno de ellos, junto con el resto de programas formativos, los podemos adaptar específicamente para las empresas que […]
Patología musculoesquelética de columna. ¿Tiene un origen laboral?
Patologías musculoesqueléticas laborales: Clínica del Lavoro, NIOSH y CENEA. Hay infinidad de patologías musculoesqueléticas relacionadas con la columna vertebral: lumbago, hernias, artrosis vertebral, contracturas lumbares, esguinces lumbares, fracturas de cuerpos vertebrales… lesiones en la columna vertebral que el mundo de la Ergonomía y la Salud Ocupacional no acaba de definir, con claridad, si tienen o […]
Promoción de la salud en el trabajo: CENEA y la OIT unen sus fuerzas en el programa SOLVE
Programa de promoción de la salud en el trabajo Hace años que colaboramos con la OIT. Desde que desarrollamos la nueva versión del Libro de Ergonomía para el Sector Agrícola “Ergonomics Check Point”, hemos estrechado lazos y trabajado conjuntamente uniendo nuestros potenciales, para mejorar la Ergonomía y la Salud Ocupacional en España y Latinoamérica. Dada […]
Gestión de riesgos ergonómicos corporativos: Gamesa, nuevo plan de prevención y gestión
Prevención y Gestión de Riesgos Ergonómicos. Como ya te avanzamos en una noticia anterior en la que contamos que la multinacional española Gamesa ponía en marcha un plan de prevención y gestión de riesgos ergonómicos, el equipo de consultores de ergonomía para empresas de CENEA, ha culminado un nuevo paso en el proceso de […]
Ergonomía y Salud Ocupacional: CENEA y la Universidad de Girona (España). Acuerdo de colaboración
Estudios de Ergonomía y Salud Ocupacional. Después de un largo proceso de certificación y acreditación, y velando siempre por el desarrollo curricular de sus alumnos, tanto españoles como latinoamericanos, CENEA ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Girona (UdG) orientado a darle aun más reconocimiento internacional a sus programas formativos de Ergonomía y […]
Manipulación Manual de Cargas: NIOSH, EPM IES y CENEA unidos por un futuro ergonómico mejor
NIOSH: referente mundial en la prevención de riesgos ergonómicos por manipulación manual de cargas. El NIOSH, instituto perteneciente al CDC (Centers for Disease Control and Prevention), organización que a su vez forma parte del Department of Health and Human Services del gobierno de EEUU, es un centro de referencia a nivel mundial, gracias a sus […]
GAMESA pone en marcha nuevo plan de prevención y gestión de riesgos ergonómicos
GAMESA, la empresa referente en España en producción de aerogeneradores y cotizada en el IBEX 35, ha llegado a un acuerdo de colaboración con CENEA para que les ayudemos a solventar problemas de ergonomía en todos sus centros de producción y montaje. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores de […]
Seminario sobre la actualidad en las Normas ISO y Europeas de Ergonomía: CatErgo
El pasado día 18 de Diciembre, Enrique Alvarez, director de proyectos de CENEA, presidente de CatErgo (Asociación Catalana de Ergonomía), y miembro del grupo internacional donde se elaboran las normas ISO y Europeas de Ergonomía junto a los criterios para evaluar los riesgos ergonómicos, impartío un seminario sobre la actualidad normativa y los trabajos iniciados […]
Abiertas las inscripciones al European Stage 2016 (Barcelona, Turín, Milán y Venecia)
Abrimos las inscripciones para la quinta edición del prestigioso European Stage on Ergonomics and Occupational Health, en el que durante 14 días – del 23 de mayo al 4 de junio de 2016- los participantes disfrutarán de una excepcional agenda de actividades académicas, profesionales y sociales relacionadas con el ámbito de la Ergonomía y la […]
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta su nuevo programa formativo 2016-17
Se acaba de publicar el nuevo programa formativo 2016-2017 de la OIT, organismo referente a nivel mundial en Seguridad y Salud en el Trabajo (*), y con quien colaboramos activamente en tareas formativas desde hace años. Este nuevo programa de interés general y realizado por el CIF – centro formativo de la OIT ubicado en […]
Coordinación Subcomité Ergonomía, Occupational Healt for Health Care Workers de ICOH
El Centro de Ergonomía Aplicada CENEA, representada por la ingeniera y consultora de CENEA Sonia Tello Sandoval, asume la coordinación del subcomité de Ergonomía del Comité de Occupational Health For Heatlh Care Workers de ICOH. Este hecho es de vital importancia, pues es la primera vez que dentro de este comité se incluye la ergonomía. […]
Gildan Honduras: Programa de prevención de los trastornos musculoesqueléticos
Honduras cuenta con empresas preocupadas por la prevención de los trastornos musculoesqueléticos, ya que conocen que éstos son la principal causa de enfermedad profesional en el mundo. Gildan comienza junto a CENEA un programa orientado a reducir la incidencia y prevalencia de los trastornos musculoesqueléticos, el absentismo laboral y el impacto de este problema en […]
Organización Internacional del Trabajo: curso Gestión de la seguridad y salud en la empresa
Del 6 al 17 de julio se celebrará en el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, (Italia)del 6 al 17 de julio de 2015 el curso Gestión de la seguridad y salud en la empresa, impartido por la Organización Internacional del Trabajo. El objetivo de este programa es el fortalecimiento de la […]
Termina el European Stage on Ergonomics 2015: Barcelona, Milán y Venecia
Del 1 al 14 de junio se ha celebrado la cuarta edición del European Stage on Ergonomics. Un año más, bajo la organización de CENEA, profesionales del sector de la medicina del trabajo y de la prevención de riesgos han vivido una experiencia ergonómica de dos semanas de duración, donde han conocido la realidad del […]
BIMBO: gestión de la prevención de riesgos y la ergonomía
La conocida empresa multinacional de panificación BIMBO, siempre interesada por mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, ha implementado nuevas y novedosas mejoras en su cadena logística. Para ello, BIMBO ha confiado en el equipo de CENEA – y en sus servicios de consultoría en ergonomía para empresas del sector alimentario, con el objetivo de […]
Ergonomía Ecuador: PRONACA implanta sistema de gestión del riesgo por trabajo repetitivo
PRONACA, importante procesadora de alimentos situada en Ecuador, se preocupa por la calidad de vida de sus trabajadores. Por ello, con la coordinación del Dr. Federico Chang de Pronaca, ha estado trabajando en un ambicioso proyecto en sus plantas durante un año y medio con el Centro de Ergonomía Aplicada CENEA. PRONACA ha realizado la […]
ISO TR 12295: plan estratégico para prevención de trastornos musculoesqueléticos
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, siempre a la vanguardia de la prevención de riesgos laborales, ofrece un seminario para mostrar cómo implementar un plan estratégico para la prevención de los trastornos musculoesqueléticos en la empresa, mediante criterios técnicos del ISO TR 12295. El nuevo documento ISO TR 12295: 2014 «Ergonomía – […]
CENEA y Epm International Ergonomics School en la EXPO 2015 en Milán
Bajo el título «Yo como, tú comes y ellos …se enferman: La fatiga en la producción de la comida» CENEA y la EPM International Ergonomics School conjuntamente con la Sociedad Italiana de Ergonomía SIE, han decidido promover un evento que quiere dar a conocer al público la problemática vista desde la ergonomía en la producción […]
Alumnos de Colombia, Perú y Ecuador, despiden el European Stage on Ergonomics 2014
El pasado viernes 13 de junio en Venecia tuvo lugar la cena de despedida del European Stage on Ergonomics 2014. En este evento los profesionales participantes en esta edición recibieron el certificado oficial del Stage y de las formaciones recibidas durante las dos semanas de duración del programa. El balance ha sido muy positivo, puesto […]
Ergonomía en Costa Rica: programa GALILEO para médicos del trabajo en Latam
Los próximos días 24 y 25 de octubre en Costa Rica se reunirán los médicos que forman parte del programa GALILEO para seguir con su labor de integración de los sistemas médicos de diversos países de latinoamérica. En esta ocasión los profesionales de la medicina del trabajo de Perú, Colombia, Costa Rica, Guatemala, España e […]
Eliminación y reducción de riesgos ergonómicos: nueva guía
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, el lunes 28 de abril a las 9:30 se realizó en la sala de actos de UGT Catalunya (Rambla de Santa Mònica 10 en Barcelona), y ante la presencia de más de 120 técnicos de prevención de riesgos, la […]
Concurso fotográfico cenea «ERGONOMÍZATE»
Con motivo del 28 de abril, día internacional de la seguridad y salud de los trabajadores, cenea ha organizado el 1º concurso fotográfico cenea «ERGONOMÍZATE». Cenea pretende darle importancia a la ergonomía, vital para lograr empresas productivas y mantener la seguridad de los trabajadores. Para ello, convoca este concurso donde los participantes deberán enviar una […]
Ergonomía Ecuador: Certificación Internacional de Competente en Ergonomía Laboral CICEL
Cursos, Diplomados y Maestrías de Ergonomía y Salud Ocupacional en Ecuador. Actualización 2017. Si quieres conocer el calendario con todos los programas formativos de Ergonomía y Salud Ocupacional que desarrollaremos este año en Ecuador, haz clic aquí. El lunes 15 de julio en el hotel Dann Carlton (Quito) se celebró el cóctel de presentación de […]
Profesionales chinos se forman en ergonomía en Barcelona
La ergonomía genera un interés creciente en todo el mundo y su consideración a la hora de gestionar la prevención de riesgos, sobre todo en lo que refiere a la prevención de trastornos musculoesqueléticos es lo que ha llevado a que un grupo de profesionales provenientes de China se hayan interesado por el tratamiento de […]
Ergonomía en Europa: finaliza el European Stage on Ergonomics 2013
El European Stage on Ergonomics 2013 llegó a su fin el viernes 14 de junio con un final de fiesta en un entorno paridisíaco con la mejor compañía. En los exteriores de una masía entre olivos situada en la región de Puglia se celebró una cena multicultural con la ergonomía como nexo común. Los profesores […]
Guía para la Evaluación Rápida de Riesgos Ergonómicos por CENEA
Con motivo de la celebración el 28 de abril del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, el lunes 29 se realizará en la sala de actos de UGT Catalunya (Rambla de Santa Mònica 10) la presentación de la Guía para la Evaluación Rápida de Riesgos Ergonómicos. Esta obra, realizada por el […]
2nd RECOUP International Conference on Ergonomics en Bangalore, India
Enrique Álvarez-Casado, director de proyectos de CENEA, se encuentra en Bangalore (denominada la «ciudad jardín de la India») para participar en la segunda edición de RECOUP International Conference on Ergonomics (RICE). Este evento está organizado por RECOUP Neuromusculoskeletal Rehabilitation Centre, centro pionero en el campo de la ergonomía y la rehabilitación de los trastornos musculoesqueléticos. […]
Curso sobre carga mental y el factor emocional en la conducción laboral
Está demostrada la influencia que tienen los factores emocionales sobre la reducción de la atención, y por tanto, sobre la producción de accidentes e incidentes durante la conducción. Cenea presenta un nuevo curso donde se trabaja la carga mental y los factores humanos y emocionales implicados en la conducción, con el fin de ayudar a […]
Ergonomía Perú: Simposio Internacional de Salud y Ergonomía Ocupacional CISEO
El I Simposio Internacional de Salud y Ergonomía Ocupacional CISEO 2012 fue todo un éxito. Durante los días 22 y 23 de noviembre el Hotel Hilton Colon en Quito (Ecuador) acogió a los más de 300 asistentes, a los patrocinadores, ponentes y moderadores que formaron parte de este simposio internacional. La prestigiosa Universidad Internacional SEK […]
Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Campaña Europea bienal «Trabajando juntos para la prevención de riesgos» tiene como objetivo promover una verdadera implicación de directivos y trabajadores, en el ámbito de sus competencias: el liderazgo de unos y la participación de otros en materia de prevención de riesgos. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo […]
Manual lifting. A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting Tasks
La prestigiosa editorial Taylor & Francis Group ha publicado el libro «Manual lifting. A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting Tasks». Los autores son Daniela Colombini, investigadora y directora de los programas de Investigación en la Ergonomía Aplicada en el Polo Tecnológico en Don Gnocchi la Fundación en Milano (Italia); Enrico Occhipinti, […]
Seminario enfermedades del trabajo en la Università degli Studi di Milano
El pasado martes 6 de marzo tuvo lugar en la Università degli Studidi Milan el Seminario «Ernia Discale Lombare e avoro: Quale Rapporto? Stato attuale delle conoscenze e prospettive future». Este evento contó con la organización de la Fondazione IRCCS Ca’Granda Ospedale Maggiore Policlinico, la Università degli Studi di Milano, la Fondazione Don Carlo Gnocchi […]
Método OCRA Checklist Revisado, Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores
La editorial Factors Humans ha publicado el libro «El método OCRA Checklist, Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos de las extremidades superiores» escrito por Daniela Colombini, Enrico Occhipinti, Enrique Álvarez-Casado, Aquiles Hernández-Soto y Sonia Tello Sandoval. Durante el año 2011, los autores del método OCRA Checklist publicaron una revisión de dicho método, llamada […]
Identificación de peligros ergonómicos: CENEA presenta la guía
El jueves 1 de marzo tuvo lugar en la sede de UGT Catalunya en la rambla de Barcelona la presentación de la Guía para la identificación de peligros ergonómicos dirigida a los delegados de prevención. Esta publicación ha sido realizada por Cenea y ha sido coordinada por UGT Catalunya. Se creó para ser una herramienta […]
18th World Congress on Ergonomics de Recife
La semana del 12 al 16 de febrero se celebraró el 18º Congreso Mundial de Ergonomía en Recife (Brasil). Al evento mundial acudió a nivel nacional Javier Llaneza, presidente de la Asociación Española de Ergonomía y Enrique Álvarez-Casado, presidente de CatERGO, profesor de la Universidad Politècnica de Catalunya y destacado profesional en el mundo de […]
Ergonomía Mexico: estado actual y estrategias a nivel internacional
El lunes 26 de marzo de 10 a 13 horas tendrá lugar en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, el Simposio «Estado actual y estrategias de la ergonomía a nivel internacional». Este acto está organizado por la Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores (MCST) y el Área de Investigación Salud y Trabajo (AIST) […]
El 18th World Congress on Ergonomics se celebrará en Recife
El importante congreso mundial de ergonomía «18th World Congress on Ergonomics», organizado por la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA), tendrá lugar del domingo 12 al viernes 16 de febrero en Recibe (Brasil). El programa científico consistirá de presentaciones orales de 813 artículos, 190 pósters, 25 casos de éxitos en empresas, 10 sesiones especialaes, 15 talleres […]
Ergonomía en Chile: Jornada Internacional Sector Hospitalario
El pasado 28 de noviembre de 2011 se celebró en Santiago de Chile la «Jornada Internacional de Ergonomía en el Sector Hospitalario: Salud laboral del Sector Hospitalario: un reto para Chile». Aquiles Hernández-Soto, director de Cenea, realizó la conferencia: «ISO TR 12296: «Manipulación manual de personas en el sector sanitario. Una estrategia internacional». Héctor Jaramillo, […]
Riesgos ergonómicos y biológicos de los trabajadores sanitarios
La revista «Formación de Seguridad Laboral» organizó el martes 8 de noviembre en el madrileño Hotel Husa Princesa un encuentro en el que se abordaron los riesgos ergonómicos y biológicos propios y característicos de los trabajadores sanitarios. En torno a ellos se suscitaron todo tipo de reflexiones y análisis considerando a la formación como el […]
Ergonomía Ecuador: conferencia «Ergonomía; metodología de intervención y sectores descuidados»
Actualización 2017. Si quieres conocer el calendario con todos los programas formativos de Ergonomía y Salud Ocupacional que desarrollaremos este año en Ecuador, haz clic aquí. En Quito (Ecuador) el 19 y 20 de octubre, con motivo del día de Seguridad e Higiene del Trabajo, tuvieron lugar las segundas Jornadas de Salud y Seguridad en […]
Modelo organizativo para la vigilancia en la construcción: el rol de la bilateralidad
El jueves 27 de octubre en Bérgamo (Italia) tendrá lugar la jornada «Modelo organizativo para la vigilancia en la construcción: el rol de la bilateralidad», promovida por el CPTA de Bergamo y el Comitato Partitetico Territoriale. Cenea ha sido invitada para impartir una conferencia sobre las investigaciones llevadas a cabo sobre ergonomía en la construcción. […]
El futuro EN ISO Technical Reporten el «TIAM 2011 Dissemination seminary» en Pilsen
El miércoles 7 de septiembre se celebrará en en el Parque Tecnológico y Científico de Pilsen (República Checa) el «TIAM 2011 Dissemination seminary», donde Enrique Álvarez-Casado, socio-consultor de Cenea, impartirá una conferencia sobre el futuro EN ISO Technical Report. En este seminario se reunirán importantes expertos que tratarán aspectos relacionados con la prevención de riesgos […]
Curso Gestión y Evaluación del Riesgo por Movimientos Repetitivos, método OCRA Checklist
La Maestría en Salud Ocupacional de la Universidad del Valle y la Fundación Universidad del Valle, junto con la Epm International Ergonomics School, han realizado un boletín de prensa donde presentan el curso «Gestión y Evaluación del Riesgo por Movimientos Repetitivos, método OCRA Checklist», que se realizará el miércoles 12 y el jueves 13 de […]
Cómo afrontar la ergonomía para mejorar la productividad
El martes 28 y el miércoles 29 de junio se celebró en el Hotel Tryp Apolo de Barcelona la Asamblea General de COASHIQ (Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines). En ésta se reunieron diferentes empresas del sector, como Arbora & Ausonia, B. Braun, Boehringer Ingelheim España, Unilever […]
Curso Método MAPO Gestión y evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes
El 27 y 28 de junio tuvo lugar la formación teórica del curso Método Mapo Gestión y evaluación del riesgo por manipulación manual de pacientes en Barcelona. La Epm International Ergonomics School realizó este curso en el Tecnoespai, Col•legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona. Esta fue la primera edición del curso en España y contó […]
La importancia de la gestión del riesgo en el trabajo artesanal
El viernes 17 de junio tuvo lugar en el Hotel Lafayette Giovinazzo en Bari (Italia) la 5ª edición del Seminario Internazionale la prevenzione e gestione del rischio da sovraccarico biomeccanico «Lavoro Artigianale, Assistenza Sanitaria e Lavori Complessi». Durante la jornada, se expusieron avances metodológicos, normativos y prácticos en el análisis ergonómico del trabajo de oficio. […]
Ergonomía y Psicosociología: Ergonomía y Salud en el Trabajo Sociosanitario
El 24 y 25 de junio se celebró en el Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo) el 4º Simposio Internacional de Ergonomía y Psicosociología, Ergonomía y Salud en el Trabajo Sociosanitario. Bajo la organización de Preveras (Asociación Asturiana de Ergonomía) y la Asociación Española de Ergonomía, este evento fue declarado de interés científico sanitario por la Consejería […]
Simposio Ergonomía y Psicosociología: ergonomía y salud en el trabajo sociosanitario
El 24 y 25 de junio tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo) el 4º Simposio Internacional de Ergonomía y Psicosociología, Ergonomía y Salud en el Trabajo ociosanitario. Bajo la organización de Preveras (Asociación Asturiana de Ergonomía) y la Asociación Española de Ergonomía, este evento está declarado de interés científico sanitario por la Consejería […]
El concurso fotográfico «Ergonomízate» llega a su fin
El miércoles 1 de junio la 1ª edición del concurso fotográfico cenea «Ergonomízate» hizo público el nombre de los ganadores del primero y segundo premio. En este evento competían autores de fotografías relacionadas con la ergonomía laboral. Las imágenes presentadas muestran diferentes aspectos de la ergonomía en el trabajo y pone de relieve la necesidad […]
Prevenzione e gestione del rischio da sovraccarico biomeccanico
El viernes 17 de junio se celebrará en el Hotel Lafayette Giovinazzo en Bari (Italia) la 5ª edición del Seminario Internazionale la prevenzione e gestione del rischio da sovraccarico biomeccanico «Lavoro Artigianale, Assistenza Sanitaria e Lavori Complessi». Allí se hablará de la prevención y gestión del riesgo de sobrecarga biomemcánica en el trabajo artesanal, asistencia […]
1º encuentro de Ergonomía y Psicosociología Aplicada de Canarias
El jueves 12 y el viernes 13 de mayo Enrique Alvarez-Casado, de cenea, profesor de la UPC y presidente de Catergo, impartirá la conferencia «Índice de levantamiento variable:nuevo método de evaluación de riesgo por manipulación manual de cargas en situaciones complejas» en el 1º Encuentro de Ergonomía y Psicosociología Aplicada de Canarias. Este encuentro se […]
Curso sobre la gestión de la movilización manual de pacientes
El pasado 19 y 20 de abril Cenea acudió a Milán para asistir al curso «La gestione del rischio da «movimentazione manuale pazienti», organizado por el emp unità di recerca. Este curso fue impartido por los profesores Olga Menoni y Natale Battevi, quienes explicaron diferentes aspectos sobre la gestión de la movilización manual de pacientes. […]
Investigación de materiales híbridos para interiores de coches, trenes y aviones
El profesor de la Universidat Politècnica de Catalunya, Enrique Álvarez, con la colaboración de la empresa cenea (centro de ergonomía aplicada) participó en el consorio de empresas para el proyecto Multi.Matheria. Multi.Matheria es un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación, consistente en la investigación de materiales híbridos para interiores de coches, trenes y aviones. […]
Feria de la prevención, protección, seguridad y salud laboral
Cenea (centro de ergonomía aplicada) estará en Laboralia, celebrada del 3 al 5 de mayo. Con el recinto Feria Valencia (Valencia) como escenario, esta feria de reconocida importancia, tendrá como objetivo ofrecer una amplia muestra de las últimas tendencias en materia de prevención, protección, seguridad y salud laboral a todas las empresas y profesionales que […]
Curso actualizado manipulación manual de cargas
El jueves 7 y viernes 8 de abril tuvo lugar en Milán la impartición del curso de actualizaciones de manipulación manual de cargas. Allí estuvo cenea, para conocer todos los detalles y poder implantar estas novedades en sus oferta de cursos. Los autores del método, pertenecientes al emp (ergonomia della postura e del movimento), ofrecieron […]
Sesión de trabajo con los autores del método OCRA Checklist
El pasado miércoles 6 de abril, Enrique Álvarez-Casado, socio de cenea, estuvo presente en Milan en una sesión de trabajo para discutir las actualizaciones en los criterios del método OCRA Checklist y el desarrollo de nuevas herramientas software. La jornada contó con la presencia del grupo de investigadores del epm (ergonomia della postura e del […]
Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos-Nivel Técnico OCRA Checklist
El jueves 7 y el viernes 8 de abril tuvieron lugar en el Cibernarium del Distrito 22@, en Barcelona, las clases presenciales del curso Gestión y evaluación del riesgo por movimientos repetitivos-Nivel Técnico OCRA Checklist. Durante las jornadas los alumnos recibieron formación teórico práctica del método de evaluación del riesgo por movimientos repetitivos Checklist OCRA. […]
La problemática de la manipulación de cargas en la industria química
El miércoles 9 de marzo Aquiles Hernández-Soto acudió al Centre de Seguretat i Salut Laboral de Girona para participar en una reunión de la Comisión Autónoma de Seguridad e Higiene en el Trabajo de Industrias Químicas y Afines (COASHIQ). Allí, Aquiles Hernández, comentó el estado de la ergonomía en el sector químico. Concretamente, habló del […]
Conferencias manipulación manual de personas en el sector sanitario
El viernes 18 de marzo tendrá lugar en el Hospital «San Agustín» de Avilés (Asturias) la Jornada Técnica nacional de ergonomía y psicosociología: Acciones de ergonomía y psicosociología en el ámbito sanitario. Durante la jornada se tratarán diferentes temas de la mano de expertos de cada especialidad. Aquiles Hernández-Soto, socio-gerente de Cenea, impartirá, como miembro […]
Jornada sobre Los trastornos musculoesqueléticos: estrategias de prevención eficaz
El jueves 24 de febrero el auditorio del Instituto de Seguridad e Higiene del Trabajo (INSHT), en Madrid, reunió a más de 300 personas que asistieron a la Jornada Técnica «Los trastornos musculoesqueléticos (TME): estrategias para una prevención eficaz». Allí, se congregaron técnicos de prevención, médicos del trabajo, representantes sindicales, mutuas e institutos autonómicos de […]
Jornada de Trastornos Musculoesqueléticos en Madrid
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en España y en Europa. Cualquier trabajador puede verse afectado, pero pueden prevenirse evaluando los riesgos asociados a las tareas que se realizan en el trabajo, aplicando las medidas preventivas oportunas y comprobando la eficacia de las mismas. Por ello, […]
Proyecto europeo TANDEM,: ergonomía en el sector de la salud
El próximo 21 y 22 de febrero cenea estará en Praga participando como uno de los «stakeholders» por España en el primer workshop del proyecto europeo TANDEM «Best practices for innovation in ergonomics in health care for improvement of working conditions and quality of care». El objetivo del proyecto TANDEM es desarrollar una cultura de […]
Mejorar la gestión del riesgo de los centros sanitarios y residenciales
El workshop del proyecto TANDEM celebrado el 21 y 22 de febrero en Praga fue un éxito. Cenea coordinó el grupo de stakeholders del partner Italiano para la transferencia del conocimiento sobre la gestión del riesgo por manipulación manual de pacientes. Asimismo, se lograron afianzar las alianzas entre Holanda y la Republica Checa, entre Finlandia […]
Portal de Trastornos musculoesqueléticos en la web del INSHT
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ofrece en su web un portal de Trastornos musculoesqueléticos en el que Cenea ha contribuído a su realización, desarrollando contenidos técnicos (información e ilustraciones) y software. Conscientes de la creciente relevancia de este tema, y de su impacto en la salud y la productividad, […]
Ergonomía Colombia: La gestión de la ergonomía en el trabajo
El pasado 22 de diciembre Cenea fue invitada por la Universidad Nacional de Colombia para impartir en Bogotá una jornada de conferencias bajo el título «Criterios metodológicos para la gestión de la ergonomía en el trabajo». Allí se reunieron más de 80 profesionales pertenecientes a empresas aseguradoras de riesgos profesionales (ARP), especialistas en salud ocupacional, […]
Curso OCRA de formación contínua para docentes en Milán
Durante los días 9, 10 y 11 de febrero se desarrolló en la Fondazione Don C. Gnocchi- Università degli Studi di Milano en la Unidad EPM el curso OCRA de formación continua para docentes acreditados. Éste fue impartido por la Doctora Daniela Colombini y el Doctor Enrico Occhipinti, ambos autores de la metodología OCRA (hoy […]