• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Profesionales chinos se forman en ergonomía en Barcelona

Profesionales chinos se forman en ergonomía en Barcelona

  • 9 julio, 2013
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios
cenea

La ergonomía genera un interés creciente en todo el mundo y su consideración a la hora de gestionar la prevención de riesgos, sobre todo en lo que refiere a la prevención de trastornos musculoesqueléticos es lo que ha llevado a que un grupo de profesionales provenientes de China se hayan interesado por el tratamiento de la ergonomía en Europa.

CENEA ha sido el nexo de unión encargado de mostrar y ofrecer formación en esta materia a doctores e ingenieros de empresas privadas y de asociaciones o universidades como Peking University Health Science Center y China Ergonomics Society. Uno de sus participantes fue el Doctor Zhimin Li, Vicepresidente de la Clínica de Enfermedades Profesionales de la subprovincia Shenzhen de la República Popular China.

Shenzhen es uno de los principales centros de producción del país y una de las ciudades de mayor crecimiento del mundo, con más de 8 millones de trabajadores y más de 70.000 empresas. Por ello, los profesionales se interesaron por la labor de formación, asesoría y concienciación que está haciendo CENEA y la EPM International Ergonomics School en diversos países.

Se les mostraron buenas prácticas en gestión de la ergonomía laboral en centros de producción de Catalunya, donde ha participado CENEA. En EADA Business School, la prestigiosa escuela de alta dirección y administración, los profesionales de China pudieron adquirir formación específica en ergonomía de la mano de Enrico Occhipinti (Director de la unidad de Investigación EPM de la Clínica del Lavoro) y Enrique Álvarez-Casado (Director de proyectos de CENEA).

Además, aportaron su conocimiento a través de conferencias y visita de las instalaciones profesionales de la Prevención de Riesgos Laborales en empresas e instituciones punteras en su sector como Emilio Castejón, coordinador editorial del Instituto de Seguridad e Higiene del Trabajo INSHT; la fábrica MAHOU SAN MIGUEL donde tienen un pionero programa de prevención del riesgo ocupacional y salud que ha mejorado el bienestar de los empleados y la productividad; el Centro para diseño de equipamiento industrial de la Universad Politécnica de Catalunya CDEI-UPC, donde pudieron conocer la innovación tecnológica que cuenta con una década de experiencia llevando a cabo proyectos de investigación y sesiones de formación; en TREVES pudieron apreciar como integrar la ergonomía en todos los procesos productivos, además de observar cómo la implantación de métodos de evaluación de movimientos repetitivos, como el Método OCRA Checklist y la aplicación de protocolos médicos, les han ayudado a prevenir lesiones musculoesqueléticas.

Como resultado de esta comitiva, se acordó el desarrollo de acciones formativas, principalmente dirigidas a gestionar el riesgo por trabajo repetitivo en Shenzhen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas Noticias y Consejos

  • Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
  • Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online – 24 septiembre 2020
  • ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva

Sobre qué hablamos

Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formacion internacional ergonomia Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos prevencion riesgos laborales españa Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos
Copyright © 2021 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
Buscar