• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Eliminación y reducción de riesgos ergonómicos: nueva guía

Eliminación y reducción de riesgos ergonómicos: nueva guía

  • 5 mayo, 2014
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, el lunes 28 de abril a las 9:30 se realizó en la sala de actos de UGT Catalunya (Rambla de Santa Mònica 10 en Barcelona), y ante la presencia de más de 120 técnicos de prevención de riesgos, la presentación de la «Guía para la eliminación y reducción de riesgos ergonómicos«, la cuál puedes descargarte gratuitamente en el siguiente enlace.

Esta nuva guía realizada por CENEA con la coorperación y coordinación del sindicato UGT Catalunya, incorpora un amplio temario teórico-práctico, que se suma a los ya publicados en la «Guía para la Identificación de Peligros Ergonómicos» publicada en el año 2012, y la «Guía para la Evaluación Rápida de Riesgos Ergonómicos«, publicada en 2013, las cuáles también te puedes descargar gratuitamente entrando en el enlace del párrafo anterior.

Con la lectura de las tres publicaciones, los delegados de prevención de riesgos serán capaces de identificar los peligros ergonómicos presentes en los diferentes puestos de trabajo de sus empresas, discriminar los riesgos según sean evidentes, aceptables y los muy críticos, y finalmente lograr eliminar y reducir una gran mayoría de ellos.

En nuestra constante labor divulgativa, la cual plasmamos en conferencias de ergonomía que damos por todo el mundo, en los estudios sectoriales de ergonmía que nos encargan administraciones públicas y entidades empresariales de ámbito privado, así como mediante la publicación de libros, guías y artículos de ergonomía (estos últimos siempre de carácter gratuito y que encuentras en esta página web), desde CENEA intentamos aportar año tras año las herramientas necesarias para que cualquier empresa, pero especialmente las de gran tamaño, puedan llevar a cabo una óptima gestión de los riesgos ergonómicos que en ellas se generan.

 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos.




    →

    Regístrate. Recibirás artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online.




      →

      Master Ergonomía Laboral

      Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía Manipulación Manual de Cargas mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos videoconferencia

       

      Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
      consejos, nuevos cursos y eventos.




        →

        Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
        consejos, nuevos cursos y eventos online.




          →

          Copyright © 2023 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
          Buscar