• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Riesgos ergonómicos y biológicos de los trabajadores sanitarios

Riesgos ergonómicos y biológicos de los trabajadores sanitarios

  • 15 noviembre, 2011
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios
cenea

La revista «Formación de Seguridad Laboral» organizó el martes 8 de noviembre en el madrileño Hotel Husa Princesa un encuentro en el que se abordaron los riesgos ergonómicos y biológicos propios y característicos de los trabajadores sanitarios.

En torno a ellos se suscitaron todo tipo de reflexiones y análisis considerando a la formación como el elemento básico y clave para articular soluciones de éxito con objetivos preventivos.

Los expertos que participaron en este encuentro fueron Begoña Baiget, del Hospital General Universitario de Valencia y miembro del grupo ESPINHO, bajo la coordinación de Cenea; Silvia Nogareda, del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del INSHT; Concepción Núñez, coordinadora del Servicio de PRL del Hospital Universitario La Paz; Carmen Pérez, enfermera de trabajo del Hospital Gregorio Marañón; Carmen Calatayud, jefa de personal subalterno del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid; y Ángel Varela, jefe de mantenimiento del Hospital de Guadarrama.

Uno de los temas de debate que generó mayor interés fue la metodologia MAPO.

Tuvo lugar un interesante debate que fue posible gracias a los patrocinios de Feliz Caminar y de ArjoHuntleigh, empresas representadas respectivamente por Luis Abellán y Ana Gómez. Como conclusión, los expertos abogaron por la formación en prevención como la clave del éxito.

 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos.




    →

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate. Recibirás artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online.




      →

      Master Ergonomía Laboral

      Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía Manipulación Manual de Cargas mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos videoconferencia

       

      Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
      consejos, nuevos cursos y eventos.




        →

        Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
        consejos, nuevos cursos y eventos online.




          →

          Copyright © 2023 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
          Buscar