• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Mejorar la Ergonomía en el sector sanitario: libro Método MAPO & consejos prácticos

Mejorar la Ergonomía en el sector sanitario: libro Método MAPO & consejos prácticos

  • 20 mayo, 2020
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO POR MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES

La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes es un tema de máxima actualidad hoy en día.

Las cifras de la alta siniestralidad del personal de enfermería no engañan.

¿A qué se debe?

¿Qué medidas se pueden tomar para mejorar?

¿Es viable la mejora?

 

Índice

  • GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO POR MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES
  • – Ergonomía en Centros Sanitarios (Enfermería)
  • – Ergonomía en el Sector Sanitario
  • – Mejorar la ergonomía hospitalaria

 

– Ergonomía en Centros Sanitarios (Enfermería)

 

accidentes laborales personal de enfermeria
Fuente: Actividades emergentes y siniestralidad: Los accidentes de trabajo en la actividad de asistencia en establecimientos residenciales. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

De un tiempo a esta parte, son varios los métodos de evaluación ergonómica utilizados en centros sanitarios y hospitales, cuyos resultados no son satisfactorios, y las consecuencias muy poco favorables (por decirlo con suavidad).

A lo anterior se une la necesidad de formación especializada que la correcta aplicación de medidas requiere, junto a la implicación y voluntad de mejora de todos los agentes involucrados.

El equipo de CENEA nos hemos puesto manos a la obra para analizar las problemáticas relacionadas con ergonomía en el sector sanitario, y divulgar las mejores soluciones.

Para ello, hemos escrito varios artículos que te aconsejamos leer si lo que quieres es:

  • entender el alcance de esta problemática;
  • conocer los errrores que se comenten en la gestión de la ergonomía relacionada con el personal de enfermería;
  • y finalmente tener a tu alcance las herramientas adecuadas para llevar a cabo una gestión eficaz que sirva para solventar los problemas.

Te los enumeramos a continuación:

  1. Salud y riesgos laborales del personal sanitario (enfermería) y sociosanitario (auxiliares y gerocultores);
  2. Los 5 principales riesgos laborales ergonómicos biomecánicos en hospitales y geriátricos;
  3. Los 10 principales errores en la gestión de riesgos laborales ergonómicos en hospitales y geriátricos;
  4. La mejor solución para gestionar el absentismo laboral del personal de enfermería en hospitales y geriátricos;
  5. El mejor servicio para gestionar los riesgos laborales ergonómicos en los hospitales y geriátricos.
  6. Casos de éxito.

Te aconsejamos que los leas todos, y que si se te generan dudas nos las consultes.

 

– Ergonomía en el Sector Sanitario

 

La vocación divulgativa de CENEA, ampliamente desarrollada desde nuestros orígenes hace más de veinte años, también nos lleva a realizar actos y charlas, así como a la publicación de libros y artículos relacionados con ésta y otras temáticas vinculadas con la ergonomía.

Ejemplos de ello los puedes leer a continuación.

– Acto en el ICS – Institut Català de la Salut

La Sala d’Actes de l’Institut Català de la Salut (ICS), situado en la Gran Via de les Corts Catalanes 587, fue el lugar donde se realizaron las diferentes presentaciones y conferencias relacionadas con la ergonomía en el sector sanitario.

Esta Jornada, organizada por el Centro de Ergonomía Aplicada CENEA y el ICS, generó un espacio de conocimiento y actualización para los profesionales de la prevención de riesgos laborales, en la problemática de la manipulación manual de pacientes y la prevención de trastornos musculoesqueléticos en el sector sanitario.

libro ergonomia metodo mapo cenea movilizacion paciencientesSe realizó una exposición de la norma internacional ISO TR 12296 «Ergonomics – Manual handling of people in the healthcare» y la presentación del libro:

La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes – El método MAPO, del cual recibieron un ejemplar cada uno de los inscritos.

Además, contó con la presencia de los autores del método MAPO y diferentes profesionales expertos en la aplicación del método en situaciones reales.

¿Sabías que también ofrecemos un curso especializado en el método MAPO?

 

– Mejorar la ergonomía hospitalaria

 

Este acto, y los muchos otros en los que participamos, son especialmente indicados para:

  • profesionales de la salud laboral,
  • expertos en prevención de riesgos laborales,
  • enfermeros y médicos del trabajo,
  • directores o responsables de enfermería de hospitales o centros sanitarios,
  • fisioterapeutas,
  • profesionales sanitarios,
  • jefes de sala y enfermería,
  • responsables de los departamentos de recursos humanos, calidad o mantenimiento de centros sanitarios y residenciales.

— xxx —

Estamos a tu entera disposición para que nos consultes cualquier duda que tengas sobre esta temática.

Únete a CENEA a través de las redes sociales en las que semanalmente compartimos artículos y consejos sobre ergonomía laboral.

 

 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos online.

    Ergonomia Enfermería Ergonomía Hospitales Ergonomía Sanitaria Salud laboral enfermeria

    Regístrate. Recibirás artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online.

       

      Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
      consejos, nuevos cursos y eventos online.

        Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
        consejos, nuevos cursos y eventos online.

          Copyright © 2023 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
          Buscar