• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Termina el European Stage on Ergonomics 2015: Barcelona, Milán y Venecia

Termina el European Stage on Ergonomics 2015: Barcelona, Milán y Venecia

  • 22 junio, 2015
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios
cenea

Del 1 al 14 de junio se ha celebrado la cuarta edición del European Stage on Ergonomics. Un año más, bajo la organización de CENEA, profesionales del sector de la medicina del trabajo y de la prevención de riesgos han vivido una experiencia ergonómica de dos semanas de duración, donde han conocido la realidad del sector en Europa.

Un total de 20 profesionales, entre los que se encuentran médicos del trabajo, ingenieros y profesionales de la salud, han viajado a Barcelona, Milán y Venecia para adentrarse en empresas punteras que han implantado mejoras ergonómicas de gran calidad que han mejorado sustancialmente la salud de los trabajadores.

En Barcelona pudieron disfrutar de una jornada de presentación del Stage en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona y de interesantes conferencias de profesionales del sector, como: Mª Jesús Carmona, responsable de seguridad en la zona Iberia en Grupo Bimbo; Ruth Jiménez, técnico superior del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; y José Luis Rivas, fundador y director de la empresa de biomecánica InstrutechSOLUTIONS y biomechSOLUTIONS.

También comprobaron de primera mano las mejoras ergonómicas visitando prestigiosas empresas como: Autoliv o Mahou-San Miguel, con su premiado programa de salud completamente innovador. Allí, de mano de los profesionales que han originado las mejoras los participantes han podido comprender todo lo que se ha hecho y lo que se han conseguido con cifras y ejemplos.

Conocer desde dentro las instalaciones del FC Barcelona y el campo de fútbol fue toda una experiencia. Acompañados por el arquitecto Enrique Rovira Beleta, experto en accesibilidad y asesor del FC Barcelona en esta materia, comprobaron todos los trabajos realizados en este área.

En Italia pudieron visitar la Clinica del Lavoro Luigi Devoto, un referente para todos los médicos del trabajo, y recibieron formación específica por parte del coautor del Método MAPO, Natale Battevi, entre otros. Con motivo de la EXPO 2015 que se celebraba en Milán, la Doctora Daniela Colombini, directora del Epm International Ergonomics School y autora del Método OCRA, realizó una formación sobre la prevención de riesgos en la producción de comida, además de formación sobre fundamentos de evaluación de riesgos ergonómicos.

Una visita a la EXPO 2015, visitas a talleres de artesanos de trabajo manual en Venecia, cenas de integración con profesionales europeos, entre otras actividades, también formaron parte de este programa. Si deseas participar en la edición 2016 escribe a info@cenea.eu.

Últimas Noticias y Consejos

  • Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
  • Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online – 24 septiembre 2020
  • ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva

Sobre qué hablamos

Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formacion internacional ergonomia Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos prevencion riesgos laborales españa Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos
Copyright © 2021 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
Buscar