• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Manual lifting. A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting Tasks

Manual lifting. A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting Tasks

  • 31 julio, 2012
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios

La prestigiosa editorial Taylor & Francis Group ha publicado el libro «Manual lifting. A Guide to the Study of Simple and Complex Lifting Tasks». Los autores son Daniela Colombini, investigadora y directora de los programas de Investigación en la Ergonomía Aplicada en el Polo Tecnológico en Don Gnocchi la Fundación en Milano (Italia); Enrico Occhipinti, director del Centro de Medicina Laboral (CEMOC) de la Fundación IRCCS Policlinico Ca’ Granda en Milán (Italia); Enrique Álvarez-Casado, director de proyectos e investigador de CENEA ; y Thomas Waters, ingeniero senior de Seguridad del equipo de investigación de Factores Humanos y Ergonomía del NIOSH.

En todo el mundo se realizan tareas de levantamiento manual de cargas, ya sean simples o complejas, y en ellas tienen influencia las cargas variables, las posturas y los movimientos. Este manual explica cómo analizar las operaciones que implican levantamientos manuales de cargas y cómo evitar lesiones durante su ejecución. Los autores presentan una revisión de la Ecuación de Levantamiento NIOSH Revisada. El libro ilustra su uso a la hora de evaluar las tareas de carga manual de diferentes grados de dificultad. Utiliza ejemplos para reforzar los conceptos presentados y explica cómo la Ecuación NIOSH puede ser aplicada para evualuar levantamientos manuales de cargas simples, compuestas, variables y secuenciales. También explora cómo interpretar y aplicar los resultados obtenidos según las normas y directrices internacionales.

 

Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos online.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate. Recibirás artículos, consejos, nuevos cursos y eventos online.

       

      Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
      consejos, nuevos cursos y eventos online.

        Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
        consejos, nuevos cursos y eventos online.

          Copyright © 2023 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
          Buscar