• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Sectores Actividad
    • Servicios
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario Formativo
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Ergonomía
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > Ergonomía Mexico: estado actual y estrategias a nivel internacional

Ergonomía Mexico: estado actual y estrategias a nivel internacional

  • 16 febrero, 2012
  • Publicado por: CENEA
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios

El lunes 26 de marzo de 10 a 13 horas tendrá lugar en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, el Simposio “Estado actual y estrategias de la ergonomía a nivel internacional”. Este acto está organizado por la Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores (MCST) y el Área de Investigación Salud y Trabajo (AIST) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), el Centro de Ergonomía Aplicada (Cenea) y la Epm International Ergonomics School.

Se desarrollarán tres interesantes conferencias de mano de tres expertos en la materia: Luis Manuel Pérez H. Pantoja, docente de la Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores y consultor en Salud en el Trabajo y Protección Civil ofrecerá la conferencia “Los trastornos musculoesqueléticos ocupacionales en México”; Enrico Occhipinti, director de la Unidad de Investigación “Ergonomía de la Postura y del Movimiento EPM”, director de la Epm International Ergonomics School, miembro del Comité ISO y del Comité CEN hablará de “Avances en normalización europea e internacional para la gestión de la carga física en el trabajo”; y Aquiles Hernández-Soto, director del Centro de Ergonomía Aplicada Cenea,coordinador de la Epm International Ergonomics School en habla hispana, fundador de la Escuela OCRA en España y Sur América, y miembro del Comité ISO y del Comité CEN nos presentará “Aplicación del método OCRA en las empresas para el análisis del riesgo por sobrecarga biomecánica de las extremidades superiores”.

La entrada al Simposio es libre, pero con cupo limitado. Todos los que deseen acudir pueden mandar un correo electrónico a: lperezp@correo.xoc.uam.mx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Últimas Noticias y Consejos

  • Nuevos Retos y viejos desafíos en Salud Ocupacional (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Ergonomía y su contribución en el desarrollo de las empresas (Jornada Técnica online y gratuita)
  • Mentoría ONLINE para la gestión de riesgos laborales de trastornos musculoesqueléticos
  • Estudio del nexo causal y evaluación del origen ocupacional de las enfermedades – MESA REDONDA online – 24 septiembre 2020
  • ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva

Sobre qué hablamos

Asociaciones de Ergonomía Auditoría de Riesgos Ergonómicos Autoformacion en ergonomía Casos de Éxito Checklist Ocra Consultoría en ergonomia Cursos de Ergonomía cursos ergonomia perú cursos online de ergonomia Cursos Salud Ocupacional Diseño ergonómico puestos de trabajo Ergonomia laboral para empresas Ergonomía Hospitales Ergonomía Ocupacional Ecuador Ergonomía ocupacional Perú Ergonomía Sanitaria evaluacion ergonomica puestos de trabajo evaluacion riesgos movimientos repetitivos evaluacion riesgo trabajo repetitivo Evaluación riesgos ergonómicos factores de riesgo ergonómico Formacion internacional ergonomia Formación de Ergonomía para empresas gestión riesgos ergonómicos identificar riesgos ergonómicos Levantamiento manual de cargas Maestría de Ergonomía mapo Movimientos repetitivios Método de evaluación Ocra Método Mapo Métodos evaluación riesgos ergonómicos Niosh Normas ISO de Ergonomía prevencion riesgos ergonomicos prevencion riesgos laborales españa Protocolos corporativos riesgos ergonómicos Riesgos Ergonómicos Riesgos ergonómicos sector alimentación salud ocupacional Salud Ocupacional Ecuador Seguridad y Salud en el Trabajo solucionar riesgos ergonómicos Trabajos repetitivos trastornos musculoesqueléticos
Copyright © 2021 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en España, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia, Francia e India.
Buscar