Artículos Ergonomía Laboral
Manipulación Manual de Cargas: NIOSH, EPM IES y CENEA unidos por un futuro ergonómico mejor
- 3 mayo, 2016
- Publicado por: CENEA
- Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
NIOSH: referente mundial en la prevención de riesgos ergonómicos por manipulación manual de cargas.
El NIOSH, instituto perteneciente al CDC (Centers for Disease Control and Prevention), organización que a su vez forma parte del Department of Health and Human Services del gobierno de EEUU, es un centro de referencia a nivel mundial, gracias a sus estudios e investigaciones relacionadas con la Ergonomía Laboral y en concreto con la Manipulación Manual de Cargas y las patologías lumbares asociadas y derivadas del trabajo.
La Manipulación Manual de Cargas, es uno de los grandes problemas que gran número de empresas de todo el mundo padecen hoy en día, y cuya consecuencia radica en un número muy elevado de operarios y trabajadores que sufren enfermedades relacionadas con la columna lumbar, ocasionadas estas, por manipular manualmente de forma reiterada e incorrecta, cargas en sus respectivos puestos de trabajo.
Riesgos Ergonómicos Levantamiento Manual de Cargas (manejo manual de cargas)
Ya en los años 80, Thomas Waters, investigador de NIOSH y persona de reconocido prestigio internacional, diseñó una ecuación para poder evaluar el riesgo ergonómico que tienen los trabajadores a la hora de efectuar levantamientos manuales de carga.
Hoy en día, dicha ecuación, gracias a todas las investigaciones realizadas en la cuales se han considerado trabajadores expuestos y no expuestos, ha evolucionado hasta convertirse en la norma ISO 11228-1 la cual nos permite evaluar con precisión y objetividad, los riesgos ergonómicos derivados del levantamiento manual de cargas.
Actualmente esta norma ISO ha sido transpuesta en numerosos países como norma nacional, son ejemplo de ello Ecuador con la NTE 11228-1, Colombia con la NTC 5693-1, Argentina con la IRAM 11228-1, Italia con la UNI-ISO 11228-1 y Reino Unido con la BS-ISO 11228-1.
NIOSH, EPM IES y CENEA juntos en Cincinnati
Varias décadas después, y gracias a los avances que hemos realizado en esta materia, en colaboración con la EPM IES – asociación científica de la Clínica del Lavoro en la Universidad de Estudios de Milán, con la que estamos muy vinculados-, NIOSH va a realizar un curso sin precedentes en Cincinnati (26-27 de Septiembre 2016), en el que se abordarán las nuevas formas en los procesos de evaluación de riesgos ergonómicos relacionados con el levantamiento manual de cargas.
En dicho evento, CENEA también estará presente de la mano del Profesor Enrique Álvarez-Casado (Director de Investigación y Proyectos en CENEA), que será uno de los ponentes durante las dos jornadas de trabajo.
Cabe destacar que este curso es altamente recomendable para todos aquellos profesionales que trabajan en Seguridad y Salud del Trabajo, y en especial aquellos en cuyas empresas los trabajadores presentan síntomas o patologías relacionadas con la manipulación manual de cargas.
Desde CENEA queremos expresar nuestra gratitud y orgullo que para nosotros supone poder participar activamente en un acontecimiento de estas características.
Curso Experto en riesgo por levantamiento manual de cargas
Finalmente, queremos felicitar a todos los asistentes que podrán participar en el curso que se celebrará en la capital de Ohio y, para todos aquellos o aquellas que no puedan cuadrar sus agendas para estar presentes, recordarles que también pueden acceder al mismo conocimiento realizando el curso “Experto en riesgo por levantamiento manual de cargas” (el cual incluye la misma temática que el que se hará en Cincinnati), que CENEA imparte este año 2016 en España y varios países latinoamericanos (puedes ver el calendario de cursos y programas formativos de Ergonomía aquí).
Finalmente solo recordarte que si este es un tema de tu interés profesional y quieres conocerlo con más detalle y precisión, te recomendamos que leas el libro MANUAL LIFTING: A guide to the study of simple and complex lifting tasks, el cual te aportará amplios conocimientos teórico-prácticos sobre esta apasionante materia, y cuyos creadores junto al afamado Thomas Waters, son tres de los ponentes (Daniela Colombini y Enrico Ochipinti por parte de EPM IES, y Enrique Álvarez-Casado por parte de CENEA) de este curso de Ergonomía en Cincinnatti.
Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 comentarios
CONSIDEREN SEDE EN PERÚ
Hola Maritza,
decirte que este curso se imparte en Perú en conjunto con la Universidad Científica del Sur UCSUR y se titula Experto en Levantamiento manual de cargas. Además, está incluido en la Maestría de Ergonomia Laboral y en el Diplomado de riesgos disergonómicos.
Recibe un saludo y muchas gracias por tu comentario.
CENEA
Exelente tema, me avisan si lo.vuelven a dictar en.Perú
Hola Nick, para estar al día del calendario de formación de CENEA, lo mejor es que nos sigas diractamente en las redes sociales en las que estamos presentes, o que utilices el formulario de contacto para pedir que se te incluya en la BBDD.
Recibe un cordial saludo.
CENEA
Para cuando en colombia
Hola Angela,
gracias por tu comentario. Estamos trabajando en ello. Recibirás noticias a través de la página web de CENEA, así como en cualquier de nuestros canales sociales.
Recibe un saludo.
CENEA