Artículos Ergonomía Laboral
La ergonomía ocupacional es hoy vital para las empresas Peruanas. ¿Cómo adaptarte?
- 13 febrero, 2019
- Publicado por: CENEA
- Categoría: BLOG
Ergonomía en las empresas de Perú.
La Ergonomía es una necesidad vital para las empresas de todo el mundo, y para las peruanas en particular.
Es necesario que las empresas la introduzcan y la desarrollen para garantizar su salud económica y la física de sus trabajadores.
Esta urgencia nace, entre muchos otros motivos, como consecuencia de cada vez son más las disposiciones legales peruanas que protegen el bienestar laboral de los operarios y empleados de las empresas, sancionando duramente a estas últimas cuando las incumplen.
Además, desde un tiempo a esta parte, cada vez son más las empresas que ven en la Ergonomía una herramienta útil y eficaz a la hora de de optimizar la productividad en los puestos de trabajo y reducir el alto costeprovocado por trastornos musculoesqueléticos derivados del trabajo.
Estos dos factores, la salud de los trabajadores y la reducción de costes, han hecho que los profesionales deban formarse en esta materia, para satisfacer las necesidades de las empresas en las que trabajan, o con las que colaboran.
Índice
– Formarse en Ergonomía Laboral en Perú
Uno de los primeros pasos en materia de Ergonomía para profesionales del sector y empresas es la cuantificación de los riesgos ergonómicos, para aplicar medidas eficaces a la hora de reducir los problemas y las enfermedades derivadas del trabajo.
Estar bien formado en Ergonomía es de vital importancia, cada vez son más las empresas que cuentan con sistemas productivos complejos, difíciles de evaluar si no se cuenta con los conocimientos adecuados.
No basta con mirar en Google cómo se evalúa, hay que trabajar con profesionales experimentados en la materia que nos formen y asesoren.
Por otro lado, es necesario contar con Departamentos de Salud Ocupacional capacitados para dar soluciones ergonómicas a sus empresas, ya que son muchos los profesionales de estos departamentos que:
- no tienen los conocimientos necesarios,
- no cuentan con el tiempo suficiente para poder aplicar las evaluaciones con eficacia, y
- estas se eternizan o se hacen inútiles por la falta de profundidad en la materia.
Más información aquí del Máster en Ergonomía Laboral por videoconferencia
– Normas legales Ergonomía en Perú
Perú alinea sus fuerzas con el Instrumento Andino de Seguridad en el Trabajo. Un instrumento propuesto por la Comunidad Andina de las Naciones a la que pertenece Perú.
El Ministerio del Trabajo promueve la ley de Seguridad y Desarrollo del Trabajo 1738 y también su reglamento de aplicación en el Decreto Supremo 005 2012.
Además, en materia de Ergonomía, se elabora la Resolución Ministerial 375 referente a una norma de evaluación de riesgos ergonómicos.
Con todas estas disposiciones legales, Perú empieza a trabajar de forma acelerada la Ergonomía, con el objetivo de que las empresas aborden el problema de la salud en el trabajo y de los costes que esta conlleva.
⇒ Es uno de los países que ha demostrado más compromiso con la materia, al sacar más normativas específicas útiles para mejorar las empresas, sus puestos de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores que los ocupan.
– ¿Cómo diagnosticar riesgos disergonómicos? La perfecta solución para tí
Conociendo la realidad Peruana y la de muchos profesionales necesitados de formación pionera en materia de Ergonomía Ocupacional, CENEA ha creado un curso especializado:
Un completo programa que te permitirá:
- Saber cómo funciona el ciclo de gestión de riesgos clásico de Ergonomía en Clave CENEA: es decir, trabajarás con normativas nacionales e internacionales.
- Aprender a aplicar las herramientas que permiten identificar peligros ergonómicos.
- Desarrollar criterios que te permitirán tomar decisiones en base a los riesgos identificados y por lo tanto, sabrás cuando intervenir y cuando no.
- Utilizar herramientas que te permitirán trabajar desde la objetividad, de forma científica, con resultados fiables.
- Conocer la metodología y el paso a paso propio de la disciplina.
- Trabajar con la urgencia. Detectar de forma eficaz qué puestos de trabajo están afectados, cuales no para saber priorizar la intervención y saber gestionar los tiempos.
- Dimensionar los problemas que deberás afrontar durante el proceso de interpretación de los resultados.
- Saber cuando tienes delante puestos de bajo, medio y alto riesgo.
- Diseñar un plan eficaz para intervenir los puestos de trabajo, según los protocolos adecuados, a 3-5 años vista.
- Reducir el absentismo laboral y, por lo tanto, ahorrarle costes a tu empresa derivados de los trastornos musculoesqueléticos.
- Alinear tu trabajo con el plan de actuación anual de tu empresa y con sus objetivos anuales.
- Poner en sintonía los objetivos de tu plan con las metas marcadas por la corporación.
A través de los casos prácticos y reales que CENEA ha vivido en sus 20 años de vida, empezarás a desarrollar tu propia experiencia en materia de Ergonomía y a conocer las leyes que deben cumplirse en relación con la seguridad en el trabajo.
¿Quieres saber más? Mira este vídeo…
– Contenido del programa formativo de Ergonomía
- Trabajarás las disposiciones legales y normativas, nacionales e internacionales, necesarias para poder entrar en materia.
- Desarrollarás conocimientos útiles y objeticos para la identificación de peligros y la estimación de riesgos.
- Aprenderás a desarrollar protocolos de actuación eficaces para reducir los riesgos ergonómicos.
- Trabajarás casos reales y los debatirás en clase, guiado por un profesor experimentado con una amplia trayectoria profesional en el campo de la Ergonomía.
- Entenderás las empresas desde una perspectiva diferente y como esta es necesaria para que la Ergonomía sea una herramienta viable: intereses económicos, departamentos involucrados, cómo aunar los objetivos de la empresa con el plan de acción…
– ¿Te unes a nosotros?
Te invitamos a participar en este curso, en el cual los profesores de CENEA pondremos toda nuestra experiencia a tu disposición, y donde podrás compartir tu experiencia con profesionales que, como tú, quieren dar un paso más en materia de Ergonomía.
Averígualo todo sobre este programa aquí
Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
consejos, nuevos cursos y eventos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
6 comentarios
Me interesa el curso de ergonomia ocupacional en perú
Buenos días Beatriz, actualmente realizamos pocos cursos presenciales y en cambio tenemos una amplia oferta de cursos online por video conferencia, para conocerla, entra en el menú superior de FORMACIÓN, y elige la opción programas formativos para conocer todos los cursos y máster que ofrecemos, o bien la opción calendario para conocer la agenda de próximos programas.
Recibe un saludo
Deseo informacion sobre cursos de wrgonomia. Gracias
Hola Benita,
para tener información, te aconsejamos que revises el calendario de próximos cursos de ergonomía y salud ocupacional a distancia por videoconferencia que publicamos en la página web.
Recibe un cordial saludo.
Buen día, me podría mandar información sobre la capacitación de ergonomia
Hoal Rubén, entra el apartado de la web que dedicamos a programas formativos de Ergonomía, elige aquel o aquellos que más te interesante y nuestro equipo se pondrá en contacto para informarte de lo que precises.
Un saludo.
CENEA