Si llevas tiempo trabajando en ergonomía y no obtienes los resultados esperados, o quieres comenzar a desempeñar funciones en ergonomía con un sólido conocimiento, tras realizar este curso de Ergonomía para medic@s, podrás:
1.- Averiguar si el absentismo laboral y la morbilidad están relacionados con los puestos de trabajo, o si es debido a causas ajenas.
2.- Determinar si los riesgos en un puesto de trabajo, están relacionados con los trastornos musculoesqueléticos de los trabajadores que los desempeñan.
3.- Controlar los riesgos ergonómicos asociados a los trastornos musculoesqueléticos mediante un ciclo de gestión de riesgos específico.
4.- Desarrollar un plan estratégico de control de riesgos, identificando las áreas críticas que generan problemas, enfermedades, y/o trastornos musculoesqueléticos y determinar su prioridad de intervención.
5.- Tener los conocimientos y estrategia para defender tus propuestas ante la alta dirección.
6.- Comprender los desafíos de otros colegas de la región.