En el año 2014 se publicaron los criterios de una formación adecuada para el personal de enfermería que moviliza personas o pacientes en la norma ISO TR 12296 Ergonomics — Manual handling of people in the healthcare sector.
El Método MAPO es el preferente según esta norma para realizar las evaluaciones de riesgos en este sector. La formación es un factor determinante en el nivel de riesgo, por esta razón debe cumplir criterios normativos para reducir el nivel de riesgo.
Esta norma y este método ha sido adoptado en países como Colombia, Ecuador, Chile, México, Perú, Argentina, Costa Rica, etc.
Al estar certificado como Ergotrainer MAPO, estás acreditado como formador con conocimientos, técnicas y herramientas de la mano de los autores de la Norma ISO TR 12296 y del método MAPO.

Un Ergotrainer MAPO:
- Es una figura de referencia en un Hospital, Aseguradora de riesgos laborales, Clínica o Residencia geriátrica para la gestión de la reducción del riesgo por movilización de pacientes.
- Realizará la formación al personal de enfermería o geriatría para el cumplimiento de los procedimientos desarrollados en la movilización de pacientes.
- Te dará la capacidad para la discusión de casos reales en cada institución sanitaria o sociosanitaria, así como posibles vías de intervención y mejora con la dirección del hospital o residencia.
En el mundo, la figura del Ergotrainer se ha extendido en diferentes países, en los cuales se pueden mencionar aquellos que han tenido experiencias exitosas como:
- Ergocoach (Países Bajos)
- Ergotrainer (Italia y España)
- Ergonomic Patient Handling card-training (Finlandia)
- Keyworker (Reino Unido)
- Peer Leader (EEUU)
- WorkCover (Australia)
- People Handling Instructors (Irlanda)












