Los trastornos musculoesqueléticos están presentes como la enfermedad más frecuente en muchos países del mundo, una vez que has identificado los factores de riesgo y su adecuada evaluación, ¿cómo deberás gestionar esta enfermedad en el entorno laboral?
En este curso aprenderás:
- Fundamentos básicos de identificación de riesgo, epidemiología, entre otros para diseñar la vigilancia médica específica colectiva e individual para enfermedades musculoesqueléticas de columna y miembro superior en el ámbito laboral.
- Como identificar y clasificar las principales patologías musculoesqueléticas de columna y miembro superior en el ámbito laboral.
- Como identificad y buscar trabajadores con las principales patologías musculoesqueléticas de columna y miembro superior en el ámbito laboral.
- Criterios para establecer un diagnóstico diferencial de las principales patologías musculoesqueléticas de columna y miembro superior presentes en el ámbito laboral.
- Gestión de la patología musculoesquelética de columna y miembro superior en el ámbito laboral, indicaciones para el prevencionista y equipo de seguridad y salud en el trabajo.
- Establecer causalidad laboral, nexo causal enmarcado en enfermedades musculoesqueléticas de origen laboral.
Este procedimiento de vigilancia médica especifica se desarrolló por el equipo de EPM International Ergonomic School, con la amplia experiencia desarrollada en la Clínica del Lavoro en Milán Italia por más de 20 años, centro referente en Medicina del Trabajo – Ocupacional en el mundo.
La versión en español fue elaborada entre el equipo de EPM y CENEA, la cual se ha implementado en países latinoamericanos como Perú, Colombia, Costa Rica, México entre otros.