• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Servicios
    • Sectores Actividad
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Prevención
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Servicios
    • Sectores Actividad
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Prevención
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > ISO TR 12295: plan estratégico para prevención de trastornos musculoesqueléticos

ISO TR 12295: plan estratégico para prevención de trastornos musculoesqueléticos

  • 15 abril, 2015
  • Publicado por: Ergonomía Laboral
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, siempre a la vanguardia de la prevención de riesgos laborales, ofrece un seminario para mostrar cómo implementar un plan estratégico para la prevención de los trastornos musculoesqueléticos en la empresa, mediante criterios técnicos del ISO TR 12295.

El nuevo documento ISO TR 12295: 2014 «Ergonomía – Documento de aplicación de las Normas Internacionales de evaluación del riesgos por manipulación manual (ISO 11228-1, ISO 11228-2 e ISO 11228-3) y de evaluación del riesgos por posturas de trabajo estáticas (ISO 11226)”, publicado en marzo 2014, es complementario con la normativa ISO anterior para el evaluación del riesgos por manejo de materiales y por posturas forzadas de trabajo. Es una guía de aplicación, que ofrece una metodología sencilla que puede ser utilizada por todo tipo de empresas, sin importar su tamaño, y proporciona una actualización técnica de las normas técnicas que la soportan.

Este documento técnico está desarrollado para ayudar principalmente en dos áreas. Primero, ayudar a los profesionales a identificar las situaciones en que se deben aplicar las normas de la serie ISO 11228 y/o la norma ISO 11226, es decir, proporciona la herramienta para la “identificación de peligros” ergonómicos biomecánicos. Y en segundo lugar, ofrecer una guía técnica de «evaluación rápida» que se puede utilizar para la “estimación de riesgos” de las distintas actividades dentro de una organización. Con esto, es un documento que se sigue al ciclo de gestión de riesgos, haciendo de esta forma que la ergonomía se incorpore al ciclo de gestión en las empresas.

Por último, con los resultados de la aplicación de este instrumento, las empresas pueden diseñar un plan estratégico de larga data para la prevención de los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral y un plan de actuación anual, los cuales le permitirán destinar los recursos en aquello que realmente es importante para la salud de los trabajadores y la productividad de la empresa.

El Doctor Aquiles Hernández-Soto, director del Centro de Ergonomía Aplicada CENEA, será el encargado de impartirlo este jueves 16 de abril en las instalaciones del Instituto en Navarra.

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos.






    • Consultoría de ergonomía
    • Cursos, Diplomados y Máster de Ergonomía
    • Diseño ergonómico de puestos
    • Ergonomía en Chile
    • Ergonomía en Colombia
    • Ergonomía en Costa Rica
    • Ergonomía en Ecuador
    • Ergonomía en México
    • Ergonomía en Perú
    • Ergonomía sector sanitario
    • Evaluación de riesgos ergonómicos
    • Eventos CENEA
    • Inspección Laboral
    • Métodos de evaluación ergonómica
    • Normas ISO de ergonomía
    • NOTICIAS DE ERGONOMÍA
    • Prevención de riesgos ergonómicos laborales
    • Salud ocupacional

    Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
    consejos, nuevos cursos y eventos online.






      Copyright © 2025 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, India, Italia, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela,
      Buscar

      WhatsApp