• +34 934 408 005
Cenea
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Servicios
    • Sectores Actividad
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Prevención
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
  • CENEA
    • Centro de Ergonomía Aplicada
    • Equipo
    • EPM IES
    • Comités Técnicos
    • Noticias
  • Consultoría
    • Clientes
    • Servicios
    • Sectores Actividad
  • Formación
    • Alumnos
    • Programas Formativos
    • Calendario
    • Formación a Empresas
    • Alianzas Internacionales
  • PUBLICACIONES
    • Libros de Ergonomía
    • Guías de Prevención
    • Artículos de Ergonomía
    • Guía Teletrabajo
  • Blog
  • Contacto
Cenea > Artículos Ergonomía Laboral > NOTICIAS DE ERGONOMÍA > La importancia de la gestión del riesgo en el trabajo artesanal

La importancia de la gestión del riesgo en el trabajo artesanal

  • 30 junio, 2011
  • Publicado por: Ergonomía Laboral
  • Categoría: NOTICIAS DE ERGONOMÍA
No hay comentarios
cenea

El viernes 17 de junio tuvo lugar en el Hotel Lafayette Giovinazzo en Bari (Italia) la 5ª edición del Seminario Internazionale la prevenzione e gestione del rischio da sovraccarico biomeccanico «Lavoro Artigianale, Assistenza Sanitaria e Lavori Complessi». Durante la jornada, se expusieron avances metodológicos, normativos y prácticos en el análisis ergonómico del trabajo de oficio.

Bajo la organización de la Unità di Recerca EPM Ergonomia della Postura e del Movimento el seminario contó con la participación de más de 200 médicos, técnicos e inspectores de Italia. El programa estuvo dividido en cinco partes. En la primera se trataron las novedades de las evaluaciones del riesgo de sobrecarga biomecánica. En la segunda se habló de los resultados de la experiencia obtenida en diversas actividades que comportan un alto nivel de artesanía y actividad manual. En la tercera le tocó el turno a los nuevos avances en la gestión del riesgo por movilización manual de personas en el ámbito sanitario, describiendo el trabajo realizado en el grupo ISO y la metodología MAPO.

A continuación, se ofreció un análisis completo del riesgo de sobrecarga biomecánica en sectores particulares. El centro de ergonomía aplicada Cenea ofreció una interesante conferencia sobre el estudio de la sobrecarga biomecánica y nuevos elementos de diseño del trabajo en el sector pesquero, parte de esta investigación realizada con la empresa RuckerLypsa. Como expusieron Aquiles Hernández-Soto, Enrique Alvarez-Casado y Sonia Tello de Cenea, «el trabajo en barcos de pesca es una actividad de alto riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos, tanto en pesca de bajura como de altura. Para mejorar estas condiciones de trabajo es necesario acciones formativas sobre cómo optimizar la organización del trabajo abordo y una fuerte implicación de la industria del sector para implantar la ergonomía en el diseño de los barcos, principalmente en las zonas de mayor actividad física.»

Para finalizar, se realizó una mesa redonda donde se discutió las cualidades de los distintos métodos de evaluación de riesgos, su validez y su efectividad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Regístrate. Recibirás en primicia artículos, consejos, nuevos cursos y eventos.






    • Consultoría de ergonomía
    • Cursos, Diplomados y Máster de Ergonomía
    • Diseño ergonómico de puestos
    • Ergonomía en Chile
    • Ergonomía en Colombia
    • Ergonomía en Costa Rica
    • Ergonomía en Ecuador
    • Ergonomía en México
    • Ergonomía en Perú
    • Ergonomía sector sanitario
    • Evaluación de riesgos ergonómicos
    • Eventos CENEA
    • Inspección Laboral
    • Métodos de evaluación ergonómica
    • Normas ISO de ergonomía
    • NOTICIAS DE ERGONOMÍA
    • Prevención de riesgos ergonómicos laborales
    • Salud ocupacional

    Regístrate. Recibirás en primicia artículos,
    consejos, nuevos cursos y eventos online.






      Copyright © 2025 CENEA - AVISO LEGAL | CONDICIONES GENERALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | Ergonomía laboral y Salud Ocupacional en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, India, Italia, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela,
      Buscar

      WhatsApp